
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
Este domingo, la plaza San Martín de Metán se convirtió en el punto de encuentro de un destacado evento cultural, en el que la escuela VITTDANCE presentó dos obras que exploraron la danza contemporánea y las acrobacias aéreas, en el marco del Octubre Cultural.
Cultura28/10/2024Este domingo, en el marco del Octubre Cultural organizado por la Municipalidad de San José de Metán, la plaza San Martín se transformó en un entorno de apreciación artística, donde el talento local se compartió con orgullo en una velada memorable. La Escuela VITTDANCE presentó dos producciones singulares que destacaron el alcance del arte y la creatividad que enriquecen la comunidad.
La primera obra, titulada Tiempo, es una danza contemporánea que lleva al espectador a una profunda exploración del concepto temporal, incentivando la reflexión sobre su naturaleza abstracta y su influencia en nuestras vidas. Con una destacada participación de 20 intérpretes, bajo la dirección de la profesora Virginia Saravia, la pieza invita a una pregunta fundamental: ¿es el tiempo simplemente un pulso mecánico que nos guía, o representa algo más trascendental?
Cada movimiento de las bailarinas marcaba la inexorable marcha hacia el futuro, mientras capturaban la esencia poética de lo efímero en una sincronía cautivadora. Esta obra logró ya dos primeros premios en certámenes internacionales de danza y fue aclamada en el prestigioso Festival Danzar 2024 en Tucumán, consolidando el talento de las artistas locales en escenarios de alto nivel.
La noche continuó con Vuelo Libre, una demostración de acrobacias aéreas que capturó la atención de todos los presentes. Con una secuencia de rutinas que combinaron técnica y audacia, las artistas desafiaron la gravedad en una puesta de precisión y energía. La ejecución logró evocar no solo la destreza física, sino también la entrega emocional, alcanzando un punto de conexión palpable con el público.
El espectáculo continuó con una serie de presentaciones adicionales, que incluyeron números del grupo de acrodanza, los niveles intermedio y avanzado de la escuela, así como actuaciones especiales como La Casa de Barbie y Makeba, en las que las más jóvenes del baby ballet dieron vida a la escena con frescura y entusiasmo. Cada interpretación, desde el ballet hasta la acrodanza, reflejó la dedicación, el compromiso y la pasión de sus intérpretes, quienes lograron plasmar con precisión las emociones y el mensaje detrás de cada movimiento.
Este Octubre Cultural subrayó una vez más la relevancia del arte y la cultura como elementos integradores y representativos de la identidad metanense, demostrando el compromiso de los artistas con la comunidad y el impacto transformador de cada pieza en el público.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.