
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Este domingo, la plaza San Martín de Metán se convirtió en el punto de encuentro de un destacado evento cultural, en el que la escuela VITTDANCE presentó dos obras que exploraron la danza contemporánea y las acrobacias aéreas, en el marco del Octubre Cultural.
Cultura28/10/2024Este domingo, en el marco del Octubre Cultural organizado por la Municipalidad de San José de Metán, la plaza San Martín se transformó en un entorno de apreciación artística, donde el talento local se compartió con orgullo en una velada memorable. La Escuela VITTDANCE presentó dos producciones singulares que destacaron el alcance del arte y la creatividad que enriquecen la comunidad.
La primera obra, titulada Tiempo, es una danza contemporánea que lleva al espectador a una profunda exploración del concepto temporal, incentivando la reflexión sobre su naturaleza abstracta y su influencia en nuestras vidas. Con una destacada participación de 20 intérpretes, bajo la dirección de la profesora Virginia Saravia, la pieza invita a una pregunta fundamental: ¿es el tiempo simplemente un pulso mecánico que nos guía, o representa algo más trascendental?
Cada movimiento de las bailarinas marcaba la inexorable marcha hacia el futuro, mientras capturaban la esencia poética de lo efímero en una sincronía cautivadora. Esta obra logró ya dos primeros premios en certámenes internacionales de danza y fue aclamada en el prestigioso Festival Danzar 2024 en Tucumán, consolidando el talento de las artistas locales en escenarios de alto nivel.
La noche continuó con Vuelo Libre, una demostración de acrobacias aéreas que capturó la atención de todos los presentes. Con una secuencia de rutinas que combinaron técnica y audacia, las artistas desafiaron la gravedad en una puesta de precisión y energía. La ejecución logró evocar no solo la destreza física, sino también la entrega emocional, alcanzando un punto de conexión palpable con el público.
El espectáculo continuó con una serie de presentaciones adicionales, que incluyeron números del grupo de acrodanza, los niveles intermedio y avanzado de la escuela, así como actuaciones especiales como La Casa de Barbie y Makeba, en las que las más jóvenes del baby ballet dieron vida a la escena con frescura y entusiasmo. Cada interpretación, desde el ballet hasta la acrodanza, reflejó la dedicación, el compromiso y la pasión de sus intérpretes, quienes lograron plasmar con precisión las emociones y el mensaje detrás de cada movimiento.
Este Octubre Cultural subrayó una vez más la relevancia del arte y la cultura como elementos integradores y representativos de la identidad metanense, demostrando el compromiso de los artistas con la comunidad y el impacto transformador de cada pieza en el público.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.