
La ley de Salta Forestal es un hecho: Un final a años de incertidumbre
La ley consolida la situación legal de 110 familias que han sido poseedoras históricas de la tierra, otorgándoles títulos de propiedad que les brindan la estabilidad.
El diputado expresó su acuerdo con eliminar las PASO, argumentando que esta medida fortalecería a los partidos políticos y, por ende, la democracia, al tiempo que criticó la falta de compromiso de algunos sectores políticos con las necesidades del pueblo.
Política31/10/2024En el inicio de una reciente sesión legislativa, el diputado Gustavo Dantur abordó el tema de la conveniencia política y el deber de los representantes hacia el pueblo. Citando a un joven docente que afirmaba que "la queja es un lugar muy cómodo", Dantur destacó la importancia de actuar en lugar de conformarse con la crítica pasiva. Afirmó que su compromiso radica en encontrar soluciones efectivas para los ciudadanos, más allá de las necesidades del gobierno de turno.
Enfatizó que el debate actual no se trata de favorecer a un gobierno, sino de fortalecer la democracia mediante decisiones que beneficien a los partidos políticos. En este sentido, propuso la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), argumentando que su eliminación permitiría consolidar a los partidos políticos y, por ende, a la democracia misma. "La gente necesita saber a quién va a votar y cuáles son los ideales que representan", afirmó, destacando que muchos legisladores carecen de una base partidaria clara, lo que genera confusión entre los votantes.
Dantur no escatimó críticas hacia aquellos que, según él, han prometido mejoras en servicios esenciales y han fallado en cumplir sus compromisos. "Nunca dijeron que quitarían los remedios a los jubilados, cerrarían universidades o dejarían sin vivienda a los salteños", expresó, al tiempo que denunciaba la falta de infraestructura y los atrasos en obras cruciales, como la ruta nacional que afecta a Metán.
Para finalizar su intervención, el diputado citó al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien instó al presidente Javier Milei a dejar de lado sus distracciones y a no interferir en las internas de otros partidos, afirmando que "de nuestras internas nos encargamos nosotros, los peronistas. Usted ocúpese de gobernar, que bastante mal lo está haciendo". Dantur instó a sus colegas a dejar la comodidad de la queja y a comprometerse con la labor legislativa, enfatizando que su verdadero deber es construir una provincia digna para todos los salteños.
"El camino hacia el progreso y el bienestar de la ciudadanía requiere acción, unidad y un enfoque centrado en las necesidades reales de la población", concluyó.
La ley consolida la situación legal de 110 familias que han sido poseedoras históricas de la tierra, otorgándoles títulos de propiedad que les brindan la estabilidad.
El Gobernador descartó apoyar a algún candidato de cara a las elecciones nacionales de octubre y resaltó la diversidad interna de su frente político. Insistió en que su prioridad es gobernar y atender los problemas de Salta, no intervenir en disputas partidarias ni “bendecir” candidaturas.
Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut) se reunieron para reclamar la sanción de los proyectos de coparticipación automática de los ATN y de biocombustibles, que fueron aprobados por el Senado el 11 de julio último, en lo que fue una señal de autonomía respecto del perfil dialoguista que venían manteniendo con el gobierno de Javier Milei.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.