
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Ministerio de Seguridad de Argentina, bajo la dirección de Patricia Bullrich, ha anunciado un incremento salarial significativo para el personal de la Policía Federal Argentina (PFA), que se reflejará en los sueldos de noviembre de 2024.
Esta medida, formalizada en la resolución 979/2024, forma parte de un programa de jerarquización y ajuste salarial destinado a responder a las demandas del personal policial y a ajustar sus haberes de acuerdo con las exigencias de su labor.
El nuevo esquema salarial establece que un agente de la PFA percibirá un salario de 707.051,88 pesos, mientras que un aspirante, en el escalafón inicial, recibirá 540.623,90 pesos. Esta estructura busca reducir las disparidades salariales internas y promover una jerarquización acorde a las responsabilidades de cada cargo.
Los salarios de la PFA para noviembre de 2024 reflejan una variación según el rango y la región de servicio. Los cargos superiores, como el de comisario general, recibirán 2.333.150,49 pesos, mientras que un comisario mayor tendrá un salario de 2.121.045,90 pesos. En el nivel medio, un suboficial mayor percibirá 1.377.844,09 pesos, y otros puestos como sargento y cabo verán salarios de aproximadamente 941.086,06 pesos y 777.757,07 pesos, respectivamente.
Adicionalmente, el ajuste contempla compensaciones para quienes se desempeñan en áreas de alta demanda y dificultad, como Cuyo, Santa Fe, Tucumán, Corrientes, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Mar del Plata. Esta medida busca reconocer las condiciones particulares de trabajo en cada región y mejorar la eficacia del despliegue de la fuerza policial.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.