
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El Tala conmemoró el XXVI aniversario del Cuerpo Infantil de Policía Masculino y el XVI aniversario del Cuerpo Infantil de Policía Femenino, en un acto que destacó la importancia de la formación en valores de seguridad y responsabilidad en los jóvenes.
Sociedad02/11/2024El pasado jueves, El Tala vivió una jornada importante con la conmemoración del XXVI aniversario del Cuerpo Infantil de Policía Masculino y el XVI aniversario del Cuerpo Infantil de Policía Femenino, un evento que destacó la importancia de formar ciudadanos responsables en el ámbito de la seguridad. La ceremonia, celebrada en la Subcomisaría El Tala, rindió homenaje al Sargento Ayudante Miguel Ángel Zerpa y reunió a diversas autoridades locales y provinciales.
El acto fue presidido por el Comisario General José Maldonado, director de la Dirección Distrito de Prevención Nº13. Durante la ceremonia, se promovieron a los alumnos de los Cuerpos Infantiles de Policía, quienes recibieron certificados en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. En su discurso, Maldonado enfatizó el papel fundamental del Cuerpo Infantil de Policía en la formación de jóvenes comprometidos con la seguridad de la comunidad. “Nuestra misión es inculcar valores de respeto y responsabilidad desde una edad temprana, formando así a futuros ciudadanos que valoren la convivencia y el bienestar común”, expresó.
La visión de estos cuerpos infantiles se centra en la creación de un entorno más seguro y colaborativo, donde los niños y jóvenes se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. Durante el acto, también se entregaron reconocimientos a la Instructora Sargento Ayudante María Ruiz, a la Comisión de Padres y a los familiares del Sargento Ayudante Miguel Ángel Zerpa.
La celebración concluyó con la tradicional canción de cumpleaños y un refrigerio compartido en un ambiente de alegría y camaradería. Estuvieron presentes la Oficial Auxiliar Flavia González, Jefa del Destacamento de El Jardín; el Oficial Subayudante Gustavo Aramayo, a cargo de la Comisaría El Tala; el Oficial Auxiliar Claudio Barbosa, Jefe del Destacamento de La Candelaria; la Lic. Cecilia Álvarez, Presidenta del Concejo Deliberante; la Secretaria de Gobierno, Cecilia Navarro; así como miembros de los cuerpos infantiles del Jardín y La Candelaria, la Comisión de Padres, personal policial, vecinos, prensa y público en general.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.