
Coquear sale caro: la hoja de coca volvió a aumentar y duele hasta en la mandíbula
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Las ejecuciones judiciales que promueve la delegada de Defensa del Consumidor, buscan frenar abusos de algunos comercios en Anta, que no cumplen con las normas que regulan la actividad
Sociedad05/11/2024La delegada de Defensa del Consumidor en el departamento de Anta, Vanina Castaño, inició un proceso de ejecución de multas a diversos establecimientos comerciales en Joaquín V. González y otras localidades del departamento. En este caso, las sanciones se aplican a dos supermercados, una distribuidora y una reconocida cadena de supermercados, debido a infracciones detectadas en inspecciones periódicas realizadas en 2023, realizadas por la abogada que representa a los consumidores.
Las sanciones económicas aplicadas varían desde montos menores hasta cifras superiores al millón de pesos, inclusive algunas alcanzan los 2.7 millones de pesos. Mientras que la cadena de supermercados cumplió con el pago de la sanción el año pasado, la distribuidora y los dos supermercados restantes, se niegan a abonar las multas impuestas.
Ante esta situación, la letrada que actúa en los cinco municipios inició los procedimientos legales correspondientes para asegurar el cumplimiento, en conformidad con los mandamientos judiciales emitidos por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial.
Las ejecuciones fiscales incluyen procedimientos como intimaciones de pago, plazos para presentar excepciones y, en caso de resistencia, la posibilidad de recurrir al auxilio de la fuerza pública. En este contexto, el oficial de justicia tiene instrucciones precisas de constituirse en los domicilios de los comercios sancionados para exigir el cumplimiento de las multas.
Castaño enfatizó que estas acciones buscan proteger los derechos de los consumidores y asegurar que los establecimientos comerciales cumplan con las normativas vigentes en el departamento de Anta. Las inspecciones y controles continuarán realizándose de manera periódica en toda la región, reforzando así el compromiso de la oficina con la transparencia y la protección de los derechos de los ciudadanos.
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.