
Impulsan un terciario agroindustrial para jóvenes rurales de Los Rosales
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
El diputado provincial se manifestó en contra de la toma del rectorado de la UNSa, exigiendo el desalojo de los estudiantes ocupantes y solicitando a las autoridades de SAETA la suspensión del boleto estudiantil para los involucrados en la protesta.
Educación07/11/2024El diputado provincial Gustavo Orozco se expresó en contra de la toma del rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), un conflicto que lleva más de 20 días bajo el control de un grupo reducido de estudiantes. La toma, que los manifestantes confirmaron continuará hasta abril de 2025, generó una serie de complicaciones en la vida académica de la institución, afectando a un gran número de estudiantes que desean continuar con sus estudios de manera normal.
Orozco calificó la situación como una "locura" y subrayó que es inadmisible que un pequeño grupo de 20 personas afecte a toda una comunidad universitaria. "Me parece completamente mal que por un grupo tan reducido se perjudique a una comunidad estudiantil tan grande, que en su mayoría quiere estudiar y continuar con sus exámenes y trámites", señaló el legislador. En este sentido, hizo un llamado a las autoridades de SAETA, el sistema de transporte urbano de la ciudad, para que se considere la posibilidad de suspender el boleto estudiantil de los manifestantes que están participando en la toma. “Les pido a las autoridades de SAETA que analicen la situación y les retiren el pase libre estudiantil a estas personas que están interrumpiendo el normal desarrollo de las actividades académicas”, expresó.
El diputado también criticó las consecuencias que está generando en el desarrollo normal de las actividades universitarias. En su declaración, destacó los perjuicios que ha causado en la comunidad educativa, como la suspensión de mesas de exámenes, la dificultad para acceder a servicios de becas, y el retraso en la tramitación de documentos administrativos, como la liquidación de sueldos y otros trámites vinculados al rectorado. "Estas son complicaciones que afectan directamente a los estudiantes que desean rendir sus exámenes o acceder a servicios fundamentales para continuar sus estudios", subrayó.
Además, el legislador exigió al rector de la UNSa que tome cartas en el asunto y presente una denuncia formal ante la Justicia Federal para que se inicien las medidas correspondientes, que podrían incluir el desalojo de los ocupantes. Orozco subrayó que, en su opinión, el rector debe actuar con firmeza para garantizar el normal funcionamiento de la universidad, de acuerdo con el principio de la autonomía universitaria. “El rector de la universidad tiene la responsabilidad de proteger el desarrollo académico y el acceso de los estudiantes a los servicios, y debe ser él quien pida el desalojo y exija a la Justicia que se tomen las medidas correspondientes”, señaló.
También hizo un llamado a la reflexión a los estudiantes que están llevando adelante la ocupación, instándolos a levantar la toma y a considerar las consecuencias de sus acciones. “Les pido que sean racionales, que piensen en el perjuicio que están ocasionando a sus compañeros, que sí quieren seguir con sus estudios y rendir sus exámenes”, manifestó, recordando que su postura siempre ha sido en defensa de los estudiantes que buscan acceder a la educación. “Siempre voy a apoyar a aquellos que quieren estudiar y a la educación en general, pero considero que esta toma está perjudicando seriamente a la comunidad estudiantil de la UNSa”, aseguró.
"Mi postura es firme: quiero una universidad que funcione de manera normal, abierta para todos, y con todos los estudiantes teniendo la oportunidad de estudiar y rendir sus exámenes sin interferencias externas", concluyó el diputado.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Rosa Saldaña fue puesta en funciones como directora general de Nivel Primario, Sofía Chávez asumió como supervisora general y Carina Wayar como secretaria técnica. El acto fue presidido por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal.
El nombre de Orlando del Valle García ya forma parte del corazón de la unidad escolar Nº5232, en un homenaje que unió a familiares, autoridades y comunidad educativa.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Un candidato a concejal de San Salvador de Jujuy, Hugo Soxpaza, fue detenido en Tucumán junto a una mujer mientras transportaban 21 kilogramos de cocaína de alta pureza.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.