
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
El diputado provincial se manifestó en contra de la toma del rectorado de la UNSa, exigiendo el desalojo de los estudiantes ocupantes y solicitando a las autoridades de SAETA la suspensión del boleto estudiantil para los involucrados en la protesta.
Educación07/11/2024El diputado provincial Gustavo Orozco se expresó en contra de la toma del rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), un conflicto que lleva más de 20 días bajo el control de un grupo reducido de estudiantes. La toma, que los manifestantes confirmaron continuará hasta abril de 2025, generó una serie de complicaciones en la vida académica de la institución, afectando a un gran número de estudiantes que desean continuar con sus estudios de manera normal.
Orozco calificó la situación como una "locura" y subrayó que es inadmisible que un pequeño grupo de 20 personas afecte a toda una comunidad universitaria. "Me parece completamente mal que por un grupo tan reducido se perjudique a una comunidad estudiantil tan grande, que en su mayoría quiere estudiar y continuar con sus exámenes y trámites", señaló el legislador. En este sentido, hizo un llamado a las autoridades de SAETA, el sistema de transporte urbano de la ciudad, para que se considere la posibilidad de suspender el boleto estudiantil de los manifestantes que están participando en la toma. “Les pido a las autoridades de SAETA que analicen la situación y les retiren el pase libre estudiantil a estas personas que están interrumpiendo el normal desarrollo de las actividades académicas”, expresó.
El diputado también criticó las consecuencias que está generando en el desarrollo normal de las actividades universitarias. En su declaración, destacó los perjuicios que ha causado en la comunidad educativa, como la suspensión de mesas de exámenes, la dificultad para acceder a servicios de becas, y el retraso en la tramitación de documentos administrativos, como la liquidación de sueldos y otros trámites vinculados al rectorado. "Estas son complicaciones que afectan directamente a los estudiantes que desean rendir sus exámenes o acceder a servicios fundamentales para continuar sus estudios", subrayó.
Además, el legislador exigió al rector de la UNSa que tome cartas en el asunto y presente una denuncia formal ante la Justicia Federal para que se inicien las medidas correspondientes, que podrían incluir el desalojo de los ocupantes. Orozco subrayó que, en su opinión, el rector debe actuar con firmeza para garantizar el normal funcionamiento de la universidad, de acuerdo con el principio de la autonomía universitaria. “El rector de la universidad tiene la responsabilidad de proteger el desarrollo académico y el acceso de los estudiantes a los servicios, y debe ser él quien pida el desalojo y exija a la Justicia que se tomen las medidas correspondientes”, señaló.
También hizo un llamado a la reflexión a los estudiantes que están llevando adelante la ocupación, instándolos a levantar la toma y a considerar las consecuencias de sus acciones. “Les pido que sean racionales, que piensen en el perjuicio que están ocasionando a sus compañeros, que sí quieren seguir con sus estudios y rendir sus exámenes”, manifestó, recordando que su postura siempre ha sido en defensa de los estudiantes que buscan acceder a la educación. “Siempre voy a apoyar a aquellos que quieren estudiar y a la educación en general, pero considero que esta toma está perjudicando seriamente a la comunidad estudiantil de la UNSa”, aseguró.
"Mi postura es firme: quiero una universidad que funcione de manera normal, abierta para todos, y con todos los estudiantes teniendo la oportunidad de estudiar y rendir sus exámenes sin interferencias externas", concluyó el diputado.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.