
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Metán fue elegido como la sede para el lanzamiento del carnet perinatal digital, una herramienta que transformará el registro y seguimiento de la salud materno-infantil en toda la provincia.
Salud08/11/2024El Círculo Médico de la ciudad de Metán fue sede, el pasado jueves, de una capacitación clave para la implementación del carnet perinatal digital y el sistema SAFESA, dos innovaciones tecnológicas que buscan transformar la atención médica en la provincia de Salta. El evento, organizado por el Ministerio de Salud Pública de la provincia, contó con la participación de profesionales de salud de hospitales de la zona sur, incluidos los de Metán, El Tala, Rosario de la Frontera y Joaquín V. González.
María Solá, subsecretaria de Tecnología e Innovación, destacó la importancia de estas herramientas digitales, que no solo mejorarán la gestión de la información médica, sino también la calidad de atención a los pacientes. “Hoy estamos en Metán, un punto clave de la zona sur de la provincia, para presentar el carnet perinatal único, una nueva iniciativa que beneficiará a los hospitales tanto públicos como privados de toda la provincia. Esta es una acción que responde a los lineamientos del Ministro de Salud y que busca optimizar la atención médica de las mujeres y los niños, facilitando el acceso y registro de sus datos en todos los establecimientos”, explicó Solá.
El carnet perinatal digital será implementado como un registro único y seguro de los pacientes, permitiendo a los profesionales de la salud tener acceso inmediato a la información clínica de las madres y sus bebés, sin importar si la atención se brinda en el sector público o privado. La medida también está alineada con la plataforma SAFESA, que centraliza la historia clínica única provincial, y que ya se encuentra en funcionamiento en todos los hospitales de Salta. Tiene como objetivo garantizar que los médicos, sin importar en qué hospital trabajen, tengan acceso a la misma información clínica actualizada, lo que facilita la coordinación entre distintas especialidades y la toma de decisiones médicas.
El gerente del Hospital del Carmen de Metán, Dr. Pedro Samson, subrayó los beneficios de estas nuevas herramientas en la optimización de los recursos clínicos y administrativos. “La implementación del carnet perinatal digital es un paso más en la optimización de SAFESA. No solo facilita la recopilación y acceso a los datos médicos, sino que también permite una mejor gestión en el tratamiento de los pacientes. Este avance en la digitalización mejora tanto la calidad del servicio como la eficiencia operativa”, explicó.
El Dr. Federico Madrazo, especialista en ginecología y obstetricia, agregó que la digitalización del proceso es un gran avance para la medicina. “Antes, todo se hacía a través de papeles, pero ahora, con la digitalización, los médicos de la provincia tendrán acceso a la misma información en un solo lugar. Esto ahorra tiempo, evita la repetición de estudios médicos y mejora la precisión en los diagnósticos”, detalló Madrazo.
El Ministerio de Salud Pública no solo está promoviendo la implementación de estas tecnologías en el ámbito de la salud, sino también trabajando en la mejora de la conectividad en la provincia, un factor esencial para garantizar el éxito de estas iniciativas. Solá adelantó que se están realizando esfuerzos para mejorar la conectividad en las regiones más alejadas de la provincia, lo que permitirá una integración aún más eficiente de los sistemas y servicios.
“Estamos comprometidos con la mejora constante de la conectividad en la provincia. Entendemos que esto es fundamental para el éxito de la digitalización en salud y, por eso, estamos trabajando en soluciones para mejorar la conectividad en toda la provincia”, concluyó Solá.
El evento fue un reconocimiento al trabajo conjunto entre el Gobierno de la provincia y los profesionales de salud, y se celebró como un paso más en la mejora de los sistemas de salud pública y privada. El Dr. Samson finalizó su entrevista en Spacio Tv, agradeciendo al Gobierno provincial y al Ministerio de Salud Pública por elegir a Metán como el punto de lanzamiento de este innovador sistema. "Es un honor que nuestra ciudad haya sido seleccionada para iniciar este proceso de modernización en la atención médica", concluyó.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.