
Durante octubre, El Galpón se unió a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama con una jornada comunitaria en la Plaza José Ignacio Gorriti, donde se promovió la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, lo que posiciona al nosocomio como referente público en el noroeste. Fue realizada por equipo local y un especialista del instituto Fleming, de Buenos Aires.
Salud29/10/2025
Por Expresión del Sur
El departamento de Ortopedia Oncológica, del servicio de Traumatología y Ortopedia, del hospital San Bernardo realizó una cirugía inédita con una técnica de osteointegración transfemoral a una paciente amputada de la pierna.


Se trata de un proceso en el que se coloca un implante metálico en el hueso, en este caso en el fémur, lo que permite una conexión directa con la prótesis.
Esta técnica proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales de fijación, como los que utilizan encajes o componentes externos ajustables.
También, brinda comodidad e independencia al paciente, reduciendo la dependencia de ayuda externa. Además, el confort reduce el dolor y las molestias, mejorando la calidad de vida de la persona.
La cirugía estuvo a cargo de los médicos traumatólogos del hospital San Bernardo, Pablo Amador, Gonzalo Lobo, Juan Vargas Gasco, Gustavo Rodríguez. También, del jefe de equipo de Trasplantes Óseos y Reconstrucciones Protésicas de Miembro Superior e Inferior del Instituto Alexander Fleming de Buenos Aires, Erik Pueyrredón.
Además, participó un equipo interdisciplinario, conformado por anestesistas, instrumentadores quirúrgicos, enfermeros, auxiliares de transporte, técnicos, administrativos, entre otros trabajadores.
El jefe del servicio de Traumatología y Ortopedia del nosocomio, Pablo Amador, dijo que “estamos muy contentos por haber realizado esta cirugía por primera vez en el norte argentino y que haya sido en nuestro hospital”.
Agregó que “los resultados post quirúrgicos son positivos y estamos esperando la evolución de la paciente”.



Durante octubre, El Galpón se unió a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama con una jornada comunitaria en la Plaza José Ignacio Gorriti, donde se promovió la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad. El sistema público posee hospitales que están capacitados para realizar un diagnóstico preciso, un tratamiento y un seguimiento posterior de la persona.

En la ciudad de Salta hubo 282 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 840 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 765 en el San Bernardo, 407 en el Señor del Milagro, 224 en el Papa Francisco, 45 en el Arturo Oñativia y 25 en el Miguel Ragone.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

