
Metán: dictarán una capacitación gratuita sobre violencia en redes sociales
El 24 de julio en Metán se realizará una capacitación gratuita sobre violencia digital y derechos en redes sociales, dirigida a la comunidad y equipos técnicos municipales.
El 24 de julio en Metán se realizará una capacitación gratuita sobre violencia digital y derechos en redes sociales, dirigida a la comunidad y equipos técnicos municipales.
Con la participación de jóvenes y el acompañamiento de sus familias, finalizó el Taller de Informática en El Tunal, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de El Galpón para promover la inclusión digital en zonas rurales.
Es una iniciativa que busca fomentar la participación de mujeres y Personas LGBTIQ+ en la industria de los videojuegos. Se realizará los días 30 y 31 de mayo y el 1 y 2 de junio en la ciudad de Salta. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo y pueden participar personas mayores de 18 años.
Mediante la firma de un convenio se dictarán nuevas capacitaciones gratuitas en tecnologías digitales incluyendo capacitaciones en marketing digital. Hasta el 16 de abril estarán habilitadas las inscripciones para el curso “Generación IA para todo público”.
Imitan rostros y voces de famosos con precisión, pero detrás hay riesgos reales. Aprendé a identificar señales de alerta para evitar ser víctima de estafas digitales.
La capacitación es gratuita, online y de corta duración. Está dirigida a personas con o sin conocimientos previos sobre inteligencia artificial, y apunta a brindar herramientas clave para desenvolverse en un entorno laboral en transformación.
La PS2 es una de las consolas de videojuegos más icónicas y exitosas de la historia. Fue lanzada en Japón el 4 de marzo de 2000, y posteriormente en Norteamérica el 26 de octubre de 2000, y en Europa el 24 de noviembre de 2000.
El fundador de CEM Comunicaciones habló del pasado, presente y futuro de la empresa que conecta a pueblos del sur de Salta
El “Raeetón” permitirá a los ciudadanos deshacerse de forma responsable de sus aparatos electrónicos en desuso, como computadoras, teléfonos móviles, televisores, etc.
Proctor afirmó que ve muchísimas oportunidades para trabajar alianzas con las universidades, señaló que los jóvenes de Salta “tienen que creer que van a tener las oportunidades, que deben generarlas y perseguirlas perdiendo el miedo a preguntar y siendo persistentes a pesar de las negativas”.
Un proyecto solidario en Metán busca transformar vidas mediante la creación de prótesis de manos en impresión 3D, ofrecidas de forma gratuita a quienes las necesiten.
Se trató de la ECO Race YPF 2024, de la cual participaron cuatro equipos, pertenecientes a las escuelas técnicas N° 3100 - República de la India, N° 3117 “Maestro Daniel O. Reyes”, N° 3131 “Juana Azurduy” y N° 3138 “Alberto Einstein”.
En el marco Argentina Mining Tech Summit, el Gobernador resaltó el papel de las innovaciones tecnológicas para potenciar sectores claves como la minería, el agro y la energía, optimizando procesos y garantizando un desarrollo sostenible.
En el SUM del Complejo Municipal de Metán, 180 docentes participaron de una capacitación sobre el uso responsable de la tecnología, con enfoque en redes sociales y sus efectos en los estudiantes, organizada por la Municipalidad y el Ministerio de Educación de la Provincia.
Metán fue elegido como la sede para el lanzamiento del carnet perinatal digital, una herramienta que transformará el registro y seguimiento de la salud materno-infantil en toda la provincia.
Durante las jornadas del 6 y 7 de noviembre, en la Usina Cultural de Salta, especialistas de distintos países participaron de sesiones técnicas en la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica. Allí, expertos compartieron conocimientos sobre desarrollo de pequeños satélites y legislación espacial.
Se llevará a cabo el miércoles 13 de noviembre y es organizado por la Secretaría de Modernización del Estado, Telecom Argentina y Ucasal. Además, cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Salta.
Será a través de una jornada especial, que se realizará el 22 de octubre de 9 a 17 en los salones UTHGRA, en donde se realizarán mesas de diálogo y vinculación empresarial/institucional para la presentación de proyectos innovadores, modelos de negocios y alianzas estratégicas.
Más de 140 estudiantes de escuelas técnicas de Capital se capacitaron en la formulación de proyectos proponiendo soluciones a problemáticas de sus comunidades a través de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. “Son un orgullo de Salta”, les dijo Sáenz.
Se llevarán a cabo talleres gratuitos de forma virtual los días 5 y 6 de junio. Esta iniciativa forma parte del programa "Nuestro Lugar", una colaboración entre Telecom Argentina, la Asociación Civil Chicos.Net y el Gobierno de la Provincia de Salta.
A partir de la pandemia, las personas se acostumbraron a comprar, pagar, a realizar distintas transacciones desde el hogar o cualquier sitio, y esta propuesta de Smart City permitirá a los ciudadanos interactuar con sus gobiernos de manera digital ahorrando tiempo, papel y dinero.
Un estudio demostró que el 85% de los adolescentes están dispuestos a tener este plan de vida
Este equipamiento beneficiará a más de 400 mil habitantes, permitiendo diagnósticos precisos y seguimientos oportunos en una amplia gama de patologías cardíacas.
La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp dejará de funcionar en varios modelos de teléfonos celulares a partir del 1 de mayo de 2024.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Los tucanes comenzaron a aparecer en Rosario de la Frontera, pero lejos de ser protegidos, ya fueron víctimas de agresiones por parte de vecinos que los atacaron con hondas.