
Refuerzan controles en Aguas Blancas y restringen el cruce informal hacia Bolivia
Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

El diputado provincial destacó el avance de la repavimentación de la Ruta 5, subrayando su importancia para garantizar caminos más seguros y mejorar la conectividad regional.
Actualidad09/11/2024 Xiomara Díaz
Xiomara Díaz
El diputado Enzo Alabí realizó una visita a la planta asfáltica de Paso de la Cruz, donde se lleva a cabo la repavimentación de la Ruta Provincial N°5, una obra clave para mejorar la conectividad y la seguridad vial en la región.


En el encuentro, Alabí destacó la importancia de este proyecto para los vecinos que dependen de esta ruta para su tránsito diario. "Este trabajo es fundamental para garantizar caminos más seguros y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", afirmó el legislador.
Además, agradeció al gobernador Gustavo Sáenz por el apoyo brindado y reconoció el esfuerzo de los trabajadores de la Dirección de Vialidad de la provincia, quienes continúan con los trabajos en la zona. “Gracias a su compromiso, seguimos avanzando en la mejora de nuestra infraestructura vial", agregó.
La repavimentación de la Ruta 5 forma parte de una serie de iniciativas que buscan impulsar el desarrollo regional y la seguridad de quienes transitan por estos corredores viales estratégicos.



Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

La Justicia Federal ordenó al PAMI restablecer la cobertura total de medicamentos en todo el país, al hacer lugar a una acción colectiva que denunció restricciones en el acceso al programa “Vivir Mejor”.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.

