
Luego de las agresiones Milei dejó un mensaje en sus redes: "kukas tira piedras"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
El ministro de Defensa de la Nación participará este viernes de un acto en el memorial que recuerda a los 44 tripulantes, ubicado en la Escollera Norte, junto a la Base Naval de la ciudad. Autoridades de la Armada Argentina y familiares de las víctimas participarán de la ceremonia.
Argentina15/11/2024Un día como hoy, 15 de noviembre, de 2017, se comunicó la pérdida de contacto con el submarino de la Armada Argentina ARA San Juan.
A siete años de la tragedia, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, y autoridades de la fuerza, participarán junto a la Base Naval de Mar del Plata de un acto en homenaje a los 44 tripulantes.
La actividad se llevará a cabo a las 11 en el Memorial Submarino ARA San Juan, situado en el Museo de la Fuerza de Submarinos, en la Escollera Norte.
Autoridades de la Armada Argentina y familiares de las víctimas de la tragedia se sumarán a este nuevo acto.
Este memorial que recuerda a los 44 tripulantes del submarino está ubicado al aire libre, y además de placas conmemorativas en memoria de los submarinistas, cuenta con un elemento por demás destacado del submarino: su hélice original, con la que fue fabricado en Alemania.
El submarino ARA San Juan fue construido en el astillero Thyssen Nordseewerke, en Emden (Alemania), donde fue botado el 20 de junio de 1983. El 18 de noviembre de 1985 inició sus pruebas de mar y el 2 de diciembre de ese mismo año fue recibido por la Armada Argentina. El 21 de diciembre de 1985 zarpó hacia la Base Naval Mar del Plata, donde tenía su apostadero.
El Museo del Comando de la Fuerza de Submarinos se encuentra ubicado sobre la escollera Norte, lindante a la Base Naval Mar del Plata. El mismo fue concebido en sus inicios como una sala histórica de la Escuela de Submarinos, la cual atesoraba los pabellones de guerra de los primeros submarinos ARA “Santa Fé” (S-1), ARA “Santiago del Estero” (S-2) y ARA “Salta” (S-3), álbumes fotográficos, heráldicas y diferentes objetos de estas unidades.
El submarino ARA San Juan se hundía hace siete años en las profundidades del Atlántico sur como consecuencia de una serie de desperfectos técnicos que desencadenaron una tragedia en la que murieron sus 44 tripulantes.
Luego de una extensa y sinuosa búsqueda, el 17 de noviembre de 2018, un año después, la Armada confirmó que el buque Seabed había detectado al submarino a más de 900 metros de profundidad y a 500 kilómetros de la costa patagónica, a la altura de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
La pérdida más importante sufrida por la Armada desde la Guerra de Malvinas motivó la realización de un Consejo de Guerra por parte del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa.
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
El Presidente aseguró que las leyes votadas en el Congreso buscan romper la economía para perjudicarlo electoralmente y habló de las votaciones: “En septiembre vamos a mostrar nuestro piso y en octubre nos va a ir mucho mejor”.
Diego Spagnuolo, Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), presentará se renuncia luego de que trascendieran audios suyos en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinculada a Martín Menem.
Los primeros brotes y flores de los lapachos rosados anuncian la llegada de la primavera en Rosario de la Frontera, llenando de color y luz calles y plazas, y ofreciendo a vecinos y visitantes un espectáculo natural que marca el cambio de estación.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.