
Una niña de 8 años sufrió muerte cerebral tras ser impactada por un arco de Handball
El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

El paquete partió desde la Ciudad de Buenos Aires y tenía como destino Comodoro Rivadavia. Los hallaron con un scanne.
Argentina29/10/2025
Por Expresión del Sur
Sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional 3, en la provincia de Chubut, integrantes del Escuadrón de Seguridad Vial “Sierra Grande” de Gendarmería Nacional realizaron un operativo que arrojó un resultado inesperado: fueron hallados tres ejemplares de lagarto gecko casero tropical en el interior de una encomienda, durante la inspección de un colectivo de larga distancia.


El paquete en cuestión, detectado en la bodega del vehículo que había fue frenado para realizar la inspección, había partido desde la Terminal de ómnibus de Capital Federal, ubicada en el barrio porteño de Retiro, y tenía como destino la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, de acuerdo con información oficial.
La identificación se logró mediante el uso de un escáner portátil. La imagen que apareció en pantalla mostró varias botellas de plástico, en cuyo interior se hallaban los reptiles.
El procedimiento, enmarcado dentro de la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre, contó con la presencia de testigos en el momento de la apertura del paquete.
Los gendarmes constataron la presencia de los tres ejemplares de lagarto gecko casero tropical, una especie exótica cuyas raíces se encuentran en África, aunque ya se ha registrado en diferentes regiones de Latinoamérica por traslados accidentales en embarcaciones comerciales, según LM Neuquén.
De acuerdo con la información de Gobierno nacional, los reptiles quedarán bajo resguardo de la oficina de Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro, mientras se define su destino conforme al marco legal.
El lagarto gecko casero tropical se caracteriza por su tamaño pequeño, de no más de 12 o 13 centímetros de largo, y la costumbre de buscar alimento cerca de luces artificiales, ya que su dieta incluye insectos como cucarachas, mosquitos, zancudos, polillas y crías de escorpiones.
Además, aunque en zonas urbanas su presencia no suele tener impacto negativo en la salud humana, la introducción de esta especie en ambientes silvestres representa un riesgo para las especies nativas de Argentina, donde se la considera invasora. Por otro lado, la recomendación a nivel técnico es no liberar estos ejemplares en espacios silvestres ni en reservas, para evitar desequilibrios en los ecosistemas locales.



El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

La actualización dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) será escalonada entre octubre y diciembre y se espera que impacte en 2026. Prestadores consideran que el aumento no compensa la desactualización histórica de los valores.

El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

