
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Gran expectativa por lo que pueda suceder en el último fin de semana largo del año ya que, se informó, en el interior la capacidad hotelera está casi colmada, sin embargo, los números no se replican en la Capital.
Turismo16/11/2024La vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Rivella, brindó un panorama de lo que espera el sector para este último fin de semana largo del año, más teniendo en cuenta el contexto que vive la economía del país y de la provincia.
“El derrame que el turismo conlleva es importante para muchos sectores de la economía, la venida de turistas genera un efecto multiplicador. Por supuesto que el sector no está lejos de la coyuntura que pasa el país: la desregulación de las agencias de viaje, lo sucedido con Aerolíneas Argentinas, etc.”, sostuvo la referente.
Así las cosas, continuó, los testimonios de hoteleros y agentes de turismo del interior provincial dan cuenta de que los hoteles están casi al 100% de su capacidad, pero en la Capital no está pasando lo mismo.
“Pero esperamos que se revierta, que todo lo que es el mercado de cercanía se venga a la Capital salteña y que tener los números que tuvimos en algunas fechas del año, que es un 60% de la capacidad hotelera”, señaló Rivella.
Finalmente, la referente del sector explicó que la tarea es estar alertas para brindar los mejores servicios y con el desafío de programar nuevos circuitos turísticos que sean atractivos para los visitantes.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.