
En otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
El municipio de Metán refuerza la lucha contra el dengue con operativos de descacharrado en gomerías para eliminar criaderos del Aedes aegypti.
Sociedad18/11/2024En una medida para combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Municipio de Metán llevó a cabo una jornada de descacharrado en gomerías locales, una acción destinada a evitar la acumulación de agua en neumáticos en desuso que pueden convertirse en criaderos del Aedes aegypti.
El director de Salud y Zoonosis de la Municipalidad, Carlos Camino, destacó la importancia de estas acciones y apeló a la colaboración de la comunidad: "La prevención del dengue es un trabajo colectivo. Necesitamos del compromiso de cada vecino para eliminar posibles criaderos de mosquitos en sus hogares. Se trata de la salud de todos, y cada esfuerzo cuenta para reducir los riesgos de contagio".
Camino también subrayó que estas medidas forman parte de un esfuerzo continuo desde el inicio de la gestión del intendente José María Issa, quien ha impulsado políticas sostenidas en materia de salud y prevención. "Desde que asumió el intendente Issa, se trabaja de manera constante en acciones preventivas como estas. Sabemos que este es el período en el que más casos de dengue pueden surgir, y por eso reforzamos las medidas para cuidar a nuestra comunidad".
El operativo, llevado a cabo por agentes socioambientales, permitió la recolección y eliminación de neumáticos viejos, reduciendo significativamente los posibles focos de cría de mosquitos. La Municipalidad insiste en la importancia de estas campañas para minimizar los riesgos de brotes, ya que menos criaderos significan menos mosquitos y, por ende, menos riesgo de transmisión de enfermedades.
La comunidad puede sumarse a estas iniciativas eliminando recipientes que acumulen agua en patios y jardines, manteniendo sus entornos limpios y reportando cualquier posible foco de cría. "El compromiso conjunto es importante para lograr una ciudad libre de dengue", concluyó el funcionario municipal
En otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Jorge Brito mantiene su domicilio electoral en Laguna Blanca, una comunidad rural de la capital anteña
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
La trágica muerte de Eugenio Ruiz, ocurrida en un siniestro vial provocado por un menor de edad al volante de un vehículo que circulaba a alta velocidad, desató un fuerte reclamo de justicia por parte de su familia, amigos y la comunidad. La madre de la víctima, Evelia Sánchez, se mostró decidida a luchar para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
Desde este 9 de mayo rige la veda electoral en la provincia. Entre otras restricciones, se prohíbe la venta de alcohol, los actos de campaña y la difusión de propaganda política.