
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Salta es la primera provincia en implementar la estrategia de marketing Pop Up donde la clave es la experiencia en primera persona. El ingreso es gratuito, pero por turno que se gestiona en www.voyasalta.ar.
Turismo20/11/2024Por primera vez en Argentina, un destino turístico presenta su propuesta de promoción con una estrategia Pop Up. Hasta el 6 de diciembre, Salta estará a metros del Obelisco para invitar a todos a conocer lo mejor de la provincia. La experiencia inmersiva es gratuita, pero con reserva previa en www.voyasalta.ar
Hasta el 6 de diciembre, “Experiencia Pop Up”, invita a disfrutar de un recorrido sensorial a través de los sabores, paisajes y tradiciones que hacen de Salta un destino único y especial.
El Espacio Salta está habilitado de lunes a viernes con turnos programados donde los presentes podrán degustar las emblemáticas empanadas salteñas y los vinos de altura que nos representan en el mundo entre otras activaciones como parte de un recorrido sensorial, inmersivo sobre lo que pueden disfrutar en la provincia.
Además, para quienes buscan entretenimiento, hay una sección de juegos interactivos inspirados en las experiencias de aventura que se pueden vivir en Salta, y para conocer más de nuestra cultura, habrá actividades que evocan las artesanías, música, folklore y tradiciones.
En tanto a lo largo del recorrido se puede encontrar múltiples spots diseñados para sacar las mejores fotos y selfies, con la posibilidad de llevarse recuerdos salteños y compartir sus experiencias en redes, y así seguir participando por diferentes de premios, entre ellos un viaje a Salta para vivir en primera persona todo lo que la tierra de Güemes tiene para ofrecer.
La apertura del espacio ubicado en la ciudad de Buenos Aires, se realizó este mediodía con la presencia de la secretaria de Turismo Nadia Loza y del presidente de la Cámara de Turismo de Salta Juan Lucero. “Somos el primer destino de Salta en implementar esta estrategia experiencial en el marco de una gestión que constantemente busca innovar en materia de promoción”, aseguró la funcionaria provincial quien invitó a todos los interesados a inscribirse en www.voyasalta.ar para disfrutar de esta experiencia que incluye actividades gastronómicas, culturales y vivenciales.
Juan Lucero destacó el trabajo en conjunto del “equipo Salta siempre innovando en la promoción de nuestro destino y en la difusión de la oferta turística que crece todo el tiempo de la mano de nuestro sector privado y de más municipios que se integran a la actividad turística”.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.