
Conmemoraron en Salta los 102 años de historia de las Tropas de Montaña
Autoridades provinciales y militares conmemoraron el 102° aniversario de las Tropas de Montaña en un acto oficial realizado en la Plaza de Armas de la V Brigada de Montaña.
Desde el Colegio de Farmacéuticos consideran “aberrante” las nuevas medidas argumentando que fomentan la automedicación y el cambio de perspectiva de los medicamentos que son un “bien social” y no una mercadería.
Actualidad22/11/2024El gobierno nacional anunció oficialmente que los kioscos podrán volver a vender medicamentos, un permiso que hasta ahora era exclusivo de las farmacias. Esta nueva normativa fue formalizada a través del Decreto 1024/2024, publicado en el Boletín Oficial.
Según la nueva reglamentación, los medicamentos de venta libre podrán ser exhibidos en góndolas dentro de los kioscos. En diálogo con FM Profesional, el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Mario Assad, expresó su preocupación sobre el tema y manifestó que representa un peligro para la salud pública.
Explicó que como acción terapéutica, los medicamentos tienen efectos colaterales, y el peor de ellos es la automedicación, que puede tener repercusiones negativas a largo plazo, por lo tanto exhibirlos de manera indiscriminada es “una aberración”.
Asimismo, argumentó que solo fomenta la automedicación y el impacto de la inflación en el precio de los medicamentos, cuyo rol tiene una “acción social” y que con esta iniciativa pasará a ser solo una mercadería.
Autoridades provinciales y militares conmemoraron el 102° aniversario de las Tropas de Montaña en un acto oficial realizado en la Plaza de Armas de la V Brigada de Montaña.
Por gestiones del intendente Marcelo Moisés, la Subcomisaría El Dorado será recategorizada y se instalará una base operativa de Drogas Peligrosas. También se sumará un nuevo móvil policial y mejoras para General Pizarro.
El Presidente anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que impondrá sanciones penales a legisladores y funcionarios que aprueben presupuestos con déficit. También formalizó la prohibición de financiar gasto con emisión monetaria.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.
Un hombre de 49 años fue condenado a un año de prisión condicional por lesiones agravadas y amenazas contra su expareja en Río Piedras. La Justicia impuso además normas de conducta por dos años y la extracción de material genético para el banco correspondiente.
Durante un procedimiento en barrio Las Delicias, un sujeto armado con un cuchillo atacó a un sargento, amenazó de muerte a los efectivos y convocó a familiares y vecinos para agredir al personal de Infantería.