
Saravia. Tierra dorada, fue seleccionado para el Festival de Cine Social Invicines
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Este domingo, Metán celebrará el Día de la Música con un emotivo homenaje a Santa Cecilia, patrona de los músicos, en la Plaza San Martín a partir de las 19:30 horas.
Cultura22/11/2024La música, un lenguaje universal que trasciende fronteras y conecta almas, es una de las formas más poderosas de expresión humana. Desde tiempos inmemoriales, los músicos fueron los encargados de transmitir emociones, contar historias y reflejar la identidad de los pueblos. Por este motivo, la Municipalidad de Metán organizó un evento especial en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, para rendir homenaje a quienes dedican su vida al arte musical.
Este domingo 24 de noviembre, a las 19:30 horas, la Plaza San Martín será el escenario de una noche única, donde se celebrará el Día de la Música. Este homenaje, que busca destacar la labor de los artistas locales y rendir tributo a su invaluable contribución cultural, contará con un programa de lujo.
La velada comenzará con la Banda de Música Municipal, que brindará una imponente retreta, seguida por Los Cautivos, quienes con su estilo único pondrán a vibrar los corazones de los asistentes. También se presentará el grupo Ayllu de Yatasto, que con sus melodías llenas de tradición, traerá la esencia de nuestras raíces, y la talentosa Irma Escandar, cuya voz cautivará a todos con su interpretación profunda y conmovedora.
El evento se perfila como una oportunidad ideal para disfrutar en familia, apoyar a los artistas locales y reconocer la importancia de la música como herramienta de unidad y expresión. En esta fecha especial, la comunidad de Metán rendirá homenaje a aquellos que, con su dedicación y talento, enriquecen la vida cultural y emocional de todos.
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.