
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La historia de Isabel, Yohana, Ayelén y Ariel muestra cómo el amor y el compromiso construyen familias, más allá de la sangre.
Actualidad24/11/2024La campaña "Construir una Familia", impulsada por el Gobierno de Salta a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, continúa compartiendo historias de vida conmovedoras que destacan la adopción como una vía para formar un hogar lleno de amor y compromiso. En esta ocasión, nos llega el testimonio de Isabel, Yohana, Ayelén y Ariel, una familia que celebra más de tres años de convivencia en Villa Ballester, Buenos Aires, luego de haberse conocido en Salta.
La historia de estas dos hermanas salteñas, Yohana y Ayelén, quienes fueron adoptadas por Isabel y Ariel, es un claro ejemplo de que "la sangre no te hace familia, sino el sueño que persigas". A través de un proceso de convocatoria pública de adopción, estas adolescentes encontraron en sus padres adoptivos un espacio de seguridad, amor y confianza, valores esenciales para construir un hogar verdadero.
Una de las principales enseñanzas de este testimonio es la reflexión sobre la adopción de niños y adolescentes mayores de 4 años, un mito que, en muchos casos, genera reticencia en quienes consideran la posibilidad de adoptar. Yohana y Ayelén, al igual que otros chicos y chicas mayores que han encontrado un hogar, demuestran que la adopción es una oportunidad valiosa, no solo para quienes buscan una familia, sino también para quienes abren su corazón para recibirlos.
"Una familia es donde yo me pueda sentir segura, donde haya confianza, donde me cuiden, donde me quieran, donde me den amor", expresan las hermanas, resumiento lo que significa para ellas haber encontrado un hogar. Su testimonio resaltó la importancia de que cada niño y adolescente tenga la oportunidad de crecer en un entorno familiar que los valore y proteja, sin importar la edad.
La campaña "Construir una Familia" busca promover la adopción, especialmente de niños mayores, y ofrecer visibilidad a casos como el de Isabel, Yohana, Ayelén y Ariel. A través de esta iniciativa, el Gobierno de Salta, con la colaboración de la Secretaría Tutelar del Poder Judicial, pretende concientizar a la sociedad sobre la importancia de brindar un hogar a quienes más lo necesitan.
Este testimonio forma parte de una serie de historias que demuestran que ser familia es mucho más que un vínculo biológico: es un acto de amor, compromiso y dedicación. "Construir una familia" no solo es un derecho, sino una posibilidad real para quienes buscan la oportunidad de dar y recibir lo más importante: amor incondicional.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.