
Dantur logró una reparación histórica con el Combate de las Piedras
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
ANSES tiene casi todo listo para lo que será el pago de las mensualidades correspondientes al mes de diciembre de cada una de las prestaciones que rige. Únicamente falta la confirmación oficial del calendario de pago de las asignaciones, pero si se conocieron las fechas estimativas para la acreditación de haberes tanto de AUH como SUAF.
Sociedad24/11/2024AUH y SUAF son dos de las asignaciones más importantes con las que cuenta ANSES. El monto en aumento ya está más que claro, ahora solo resta conocer el calendario de pago de estas mensualidades, y justamente ya circula un estimativo que surge a partir de las fechas que compondrán la acreditación de haberes de jubilados.
ANSES: cuánto cobrará AUH y SUAF en diciembre
ANSES definió y comunicó en las últimas semanas de cuánto será el aumento para cada una de las prestaciones que rige. Este número llegó a partir de la oficialización de la inflación correspondiente al mes de octubre del gobierno de Javier Milei.
Para el mes de diciembre se cumplirá una vez más el aumento mensual y basado en el índice inflacionario establecido en la Ley de Movilidad para cada una de las prestaciones de ANSES. El número que impacta como incremento, es aquel que informa el INDEC como porcentaje de inflación.
De acuerdo a lo anunciado por este organismo respecto a la inflación del gobierno de Javier Milei, que finalmente impactará como aumento para las prestaciones de ANSES en diciembre, en octubre hubo una inflación del 2,7%. Este es el número más bajo del año.
AUH: $93.563
AUH con discapacidad: $ 303.772
Asignación Familiar por Hijo: $46.646
Asignación Familiar por Hijo en caso de hijo con discapacidad: $151.888
ANSES: calendario de pago para AUH y SUAF en diciembre
Si bien ANSES aún no lo ha hecho oficial, sí conocido sí las fechas que compondrán el calendario de pago de las prestaciones de diciembre de AUH y SUAF.
DNI terminados en 0: lunes 9 de diciembre
DNI terminados en 1: martes 10 de diciembre
DNI terminados en 2: miércoles 11 de diciembre
DNI terminados en 3: jueves 12 de diciembre
DNI terminados en 4: viernes 15 de diciembre
DNI terminados en 5: lunes 18 de diciembre
DNI terminados en 6: martes 19 de diciembre
DNI terminados en 7: miércoles 20 de diciembre
DNI terminados en 8: jueves 21 de diciembre
DNI terminados en 9: viernes 22 de diciembre
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Por cuarto año consecutivo, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrieron el Centro Cívico Grand Bourg, donde fueron recibidas por funcionarios y personal de distintas dependencias, en el marco de la Fiesta del Milagro.
En El Galpón se realizó la entrega de certificados a los egresados de los cursos dictados por la Universidad Popular de Alta Tecnología y Oficios (UPATecO), una iniciativa destinada a acercar la educación técnica y profesional a los vecinos del interior de la provincia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.