
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El diputado Gustavo Dantur pidió la cobertura inmediata de vacantes en el interior de Salta y cuestionó la falta de coparticipación justa por parte de la Nación.
Sociedad27/11/2024En su reciente intervención en la Cámara de Diputados de la provincia, el legislador Gustavo Dantur planteó una contundente moción en defensa de las localidades del interior de Salta, solicitando que los cargos públicos vacantes, generados por jubilaciones, sean cubiertos de inmediato y no se trasladen a la capital. La propuesta surge como respuesta a una problemática histórica que, según el diputado, afecta gravemente el funcionamiento de las instituciones en los pueblos más alejados de la capital provincial.
Explicó que la deslocalización de los cargos a Salta Capital dejó a las comunidades del interior sin la cobertura adecuada de personal esencial. "Es alarmante la cantidad de cargos en el interior de la provincia que, cuando el personal se jubila, se trasladan a la capital. Esto ha dejado a los pueblos sin servicios fundamentales que dependen de estos cargos para su funcionamiento", subrayó.
El legislador insistió en que, ante la jubilación de cualquier trabajador en el interior, debe garantizarse de manera inmediata el reemplazo del puesto, asegurando la continuidad de los servicios en las localidades afectadas. "Es fundamental que estos cargos no queden vacíos, ya que las necesidades en el interior son urgentes y no pueden esperar", expresó Dantur, quien destacó que, de no tomarse medidas, se corre el riesgo de que los servicios en las regiones más alejadas queden desatendidos.
También abordó la situación económica de la provincia, señalando que uno de los mayores ahorros generados por el proceso de jubilación de empleados públicos no debe usarse como justificación para la falta de nombramientos. En este sentido, Dantur no dejó de señalar la falta de una distribución equitativa de los recursos por parte de la Nación, una cuestión que considera central para poder hacer frente a las demandas del interior salteño. "El problema es estructural, y se agrava aún más por la falta de coparticipación que recibimos de la Nación. Este es un reclamo que debe ser atendido para poder contar con los recursos necesarios para cubrir las vacantes", indicó.
El diputado también apuntó a los legisladores de la provincia, en especial aquellos pertenecientes al Partido Libertario, instándolos a tomar una postura activa en el tratamiento del presupuesto provincial y exigir que se revierta la situación de la coparticipación. "Es hora de que los legisladores salteños, especialmente los del Partido Libertario, pidan que se trate el presupuesto de manera urgente y que la Nación devuelva a nuestra provincia lo que legítimamente nos corresponde", expresó.
Finalmente, Dantur concluyó su intervención con un llamado a la acción y al compromiso de las autoridades para resolver la falta de personal en las instituciones del interior de Salta. En su opinión, la situación requiere medidas concretas que garanticen la estabilidad y el funcionamiento adecuado de los servicios públicos en toda la provincia, sin importar su ubicación geográfica. "Los pueblos del interior no pueden seguir esperando. Es urgente que el Estado actúe con celeridad", finalizó el legislador.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.