
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

La celebración de la gratuidad de la Universidad Nacional de Salta se perfila como una fiesta educativa, cultural y de reflexión, donde la comunidad podrá no solo conocer más sobre la oferta académica y científica, sino también reafirmar el compromiso con una educación libre y accesible para todas y todos.
Educación28/11/2024
Carolina Saravia
El 22 de noviembre de 1949, Juan Domingo Perón firmó el decreto que eliminó los aranceles para la educación superior. Una medida histórica que democratizó el acceso.


Este jueves 28 de noviembre, desde las 16 horas hasta las 00.00, la universidad pública abrirá sus puertas a la comunidad para desarrollar actividades culturales, musicales, académicas, de investigación y científicas conmemorando los 75 años de gratuidad.
Este evento estará coronado con la actuación del Potro Cristian Herrera que hará presencia entre las 18:00 y 20.00 horas en el Anfiteatro G-400, como así también La Orquesta Típica y Característica de la UNSa que se ha consolidado como una agrupación musical comprometida con la difusión del folclore y la música nacional, combinando tradición con un enfoque fresco que conecta con audiencias de todas las edades.
Estos espectáculos se darán cita en las inmediaciones de las Aulas Norte de la Sede Central (Av. Bolivia 5150), de la UNSA. La entrada libre y gratuita.
Allí también se dará lugar a una ceremonia de entrega de Certificados de alumnos del CEUNSa CIC BICENTENARIO de Salta Capital. Además, se realizará una nueva edición de la Feria de Emprendedores estudiantiles, que está a cargo de la Subsecretaría de Asuntos estudiantiles.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

Un hombre fue detenido en Metán acusado de robar herramientas de albañilería. La Brigada de Investigaciones recuperó los elementos sustraídos tras un rápido trabajo de campo y análisis de cámaras de seguridad.

