Hoy celebran la gratuidad de la Universidad Nacional de Salta a toda música

La celebración de la gratuidad de la Universidad Nacional de Salta se perfila como una fiesta educativa, cultural y de reflexión, donde la comunidad podrá no solo conocer más sobre la oferta académica y científica, sino también reafirmar el compromiso con una educación libre y accesible para todas y todos.

Educación28/11/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
collage

El 22 de noviembre de 1949, Juan Domingo Perón firmó el decreto que eliminó los aranceles para la educación superior. Una medida histórica que democratizó el acceso.

Este jueves 28 de noviembre, desde las 16 horas hasta las 00.00, la universidad pública abrirá sus puertas a la comunidad para desarrollar actividades culturales, musicales, académicas, de investigación y científicas conmemorando los 75 años de gratuidad.

Este evento estará coronado con la actuación del Potro Cristian Herrera que hará presencia entre las 18:00 y 20.00 horas en el Anfiteatro G-400, como así también  La Orquesta Típica y Característica de la UNSa que se ha consolidado como una agrupación musical comprometida con la difusión del folclore y la música nacional, combinando tradición con un enfoque fresco que conecta con audiencias de todas las edades.

Estos espectáculos se darán cita en las inmediaciones de las Aulas Norte de la Sede Central (Av. Bolivia 5150), de la UNSA. La entrada libre y gratuita.

Allí también se dará lugar a una ceremonia de entrega de Certificados de alumnos del CEUNSa CIC BICENTENARIO de Salta Capital. Además, se realizará una nueva edición de la Feria de Emprendedores estudiantiles, que está a cargo de la Subsecretaría de Asuntos estudiantiles.

Te puede interesar
upateco sáenz

Upateco llega a 36 municipios salteños con su oferta académica 2025

José Alberto Coria
Educación19/02/2025

El gobernador Gustavo Sáenz presentó la oferta académica 2025 de Upateco, que contará con 22 carreras y más de 130 cursos en distintas localidades de la provincia. La universidad provincial tendrá presencia presencial en 36 municipios y sedes en 10, consolidando su expansión federal.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.