
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
La celebración de la gratuidad de la Universidad Nacional de Salta se perfila como una fiesta educativa, cultural y de reflexión, donde la comunidad podrá no solo conocer más sobre la oferta académica y científica, sino también reafirmar el compromiso con una educación libre y accesible para todas y todos.
Educación28/11/2024El 22 de noviembre de 1949, Juan Domingo Perón firmó el decreto que eliminó los aranceles para la educación superior. Una medida histórica que democratizó el acceso.
Este jueves 28 de noviembre, desde las 16 horas hasta las 00.00, la universidad pública abrirá sus puertas a la comunidad para desarrollar actividades culturales, musicales, académicas, de investigación y científicas conmemorando los 75 años de gratuidad.
Este evento estará coronado con la actuación del Potro Cristian Herrera que hará presencia entre las 18:00 y 20.00 horas en el Anfiteatro G-400, como así también La Orquesta Típica y Característica de la UNSa que se ha consolidado como una agrupación musical comprometida con la difusión del folclore y la música nacional, combinando tradición con un enfoque fresco que conecta con audiencias de todas las edades.
Estos espectáculos se darán cita en las inmediaciones de las Aulas Norte de la Sede Central (Av. Bolivia 5150), de la UNSA. La entrada libre y gratuita.
Allí también se dará lugar a una ceremonia de entrega de Certificados de alumnos del CEUNSa CIC BICENTENARIO de Salta Capital. Además, se realizará una nueva edición de la Feria de Emprendedores estudiantiles, que está a cargo de la Subsecretaría de Asuntos estudiantiles.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.