
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
De manera coordinada con cada municipio, a través del Ministerio de Desarrollo Social, se lleva adelante la entrega de recursos para las familias que sufrieron las inclemencias del tiempo. Se hizo lo propio en hogares de La Viña, Cerrillos, Capital y Rosario de Lerma. Continúa la asistencia en diversas localidades.
Actualidad29/11/2024El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Mario Mimessi, avanza en la asistencia a familias de diversos municipios que sufrieron problemas en sus hogares por las inclemencias del tiempo.
De forma coordinada con los municipios, se brindaron recursos de primera necesidad a familias de El Tala, Rosario de la Frontera y Río Piedras.
Se hizo entrega de chapas, camas, colchones, frazadas, plásticos, módulos alimentarios y bidones de agua dependiendo de las necesidades de cada hogar.
En el caso de El Tala, la asistencia fue para 10 familias, en tanto que en Rosario de la Frontera fueron 9 y un hogar de Río Piedras.
Anteriormente se hizo lo propio en La Viña, Rosario de Lerma, Capital y Cerrillos.
Los operativos estuvieron a cargo de la Dirección de Protocolo por Emergencias de la Secretaría de Políticas Sociales, la cual se encuentra en permanente contacto con los municipios para coordinar los operativos.
"Continuamos con las asistencias por las emergencias climáticas, como nos pide nuestro ministro Mario Mimesi y el gobernador Gustavo Sáenz, trabajar en el marco del federalismo para llegar a cada municipio y estar juntos para la gente, por lo que seguiremos trabajando en esa línea por el bien de cada salteño", expresó la secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba.
Por su parte, la directora de Protocolo por Emergencias, Gabriela Locuratolo expresó qué "durante toda la semana nos abocamos como corresponde a asistir a los distintos municipios que requerían de nuestra ayuda para que juntos podamos proveer de los recursos necesarios a las familias afectadas. Se trabaja de manera coordinada desde el primer momento con cada Municipalidad mientras se van haciendo los relevamientos en las casas".
Cabe recordar que primeramente los equipos municipales visitaron a las diversas familias y relevaron las necesidades, por lo que de forma coordinada desde el ministerio se interiorizó sobre la situación puntual de cada una para brindar la asistencia.
Desde el ministerio se trabaja de manera coordinada con los distintos municipios de la provincia para llevar adelante un trabajo rápido y articulado.
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.