
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Mario Peña habría presentado su renuncia al Ministerio de Turismo y Deportes de Salta antes de que se concretara un esperado ajuste en el gabinete de Gustavo Sáenz
Política01/12/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, confirmó la salida de Mario Peña como ministro de Turismo y Deportes a través de sus redes sociales, destacando su labor y compromiso durante la gestión. Peña también se despidió públicamente, cerrando una etapa en la función pública y anunciando su regreso al sector privado.
En su mensaje, el mandatario expresó: “Sos un tipo noble, pero sobre todo, un gran ser humano. Te vamos a extrañar, amigo querido, pero estoy seguro de que en lo que emprendas pondrás todo, como lo hiciste por nuestra querida Salta”. Por su parte, Peña agradeció la confianza depositada por Sáenz y señaló: “Ha sido un honor trabajar con él, compartiendo la visión de una Salta más federal con el turismo y el deporte como ejes de gestión”.
La renuncia de Peña se produce en un contexto de especulaciones sobre una reestructuración en el gabinete provincial. Según trascendidos, la decisión del exministro de alejarse de su cargo habría sido tomada días antes de un anunciado cambio en el equipo de gobierno, con el objetivo de evitar la percepción de un despido.
Peña explicó su decisión durante un acto en el Centro de Convenciones de Cafayate, en el que también participó el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli. Allí manifestó que es un buen momento para "volver al sector privado", ámbito en el que planea continuar promoviendo el desarrollo del turismo en la provincia.
Manuela Arancibia, quien se desempeñaba como secretaria de Deportes en la Municipalidad de Salta y fue presidenta del Instituto de Promoción Turística de la provincia, asumirá como nueva ministra de Turismo y Deportes. Su designación ya fue confirmada por fuentes oficiales, destacando su cercanía con el gobernador y su reciente participación en una misión institucional en Paraguay.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.