
UATRE: "todos los limoneros en Santa Lucía blanqueados para la próxima temporada"
UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

En Las Lajitas, concluyó la primera etapa de pavimentación de la Avenida Antártida Argentina, mejorando la transitabilidad en la zona.
Actualidad03/12/2024
Por Expresión del Sur
La primera etapa de pavimentación de la Avenida Antártida Argentina, en Las Lajitas, concluyó con éxito, marcando un importante avance en la infraestructura de la localidad. El proyecto, que se ejecutó bajo un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de Las Lajitas, contó con una inversión de $71.4 millones.


Las obras abarcaron un tramo de 137,41 metros, entre las calles México y Colombia, donde se construyeron 1.154,32 metros cuadrados de pavimento de hormigón simple y 40,3 metros cuadrados de bocacalles. La finalización de esta etapa mejora notablemente las condiciones de transitabilidad para peatones, ciclistas y automovilistas, un paso clave para el desarrollo urbano y la seguridad vial.

El intendente Fernando Alabí destacó los beneficios de esta obra en la comunidad. “Es un gran avance para nuestra ciudad, que brindará mayor seguridad y comodidad a todos. Agradecemos al gobierno de la provincia y al gobernador Gustavo Sáenz por su constante apoyo para hacer realidad este proyecto tan importante para Las Lajitas”, afirmó Alabí.
Además, se dio inicio a la segunda etapa de pavimentación en la misma avenida, que abarcará un total de 2.204 metros cuadrados, entre las calles Brasil y Bolivia. Esta fase ampliará el alcance de la obra, favoreciendo aún más la conectividad y el desarrollo de la localidad.



UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

La ciudad vive la previa de la Gran Final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, que reúne a los mejores pilotos del país y consolida a Metán como una de las sedes más importantes del deporte motor.

Vecinos se sumaron a la manifestación en defensa del personal del Hospital Dr. Oscar H. Costas. Se realizó un abrazo simbólico en reclamo de mejores condiciones y en repudio a la gestión del gerente Cristian Aguirre.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

