
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
La instalación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de Las Lajitas responde a uno de los compromisos asumidos por el Jefe comunal, Fernando "Pini" Alabí , de tener parte de su ciudad con un nuevo Sistema de Seguridad Pública.
Sociedad04/12/2024La localidad lajiteña cuenta con 20 cámaras de seguridad que serán ubicadas estratégicamente en la ciudad para garantizar que los vecinos y vecinas vivan cada día más seguros,
El Intendente Fernando Alabí responde al compromiso asumido en una reunión que mantuvo con autoridades policiales informado que llegaron las cámaras de seguridad para llevar adelante el Sistema de Seguridad Pública que incluye mayor presencia policial con mejor capacitación y más tecnología e intensificación de patrullaje.
Este programa responde al nuevo paradigma, basándose en la prevención del delito, ajustándose a las formas que requieren las políticas de seguridad en el ámbito estatal, planteando un modelo preventivo-activo.
Esta intervención se sustenta a través de dos ejes fundamentales: “la Participación” y “la Focalización”, requiriendo del compromiso y la articulación de todos los actores representativos de la comunidad, como ser: Municipio, Policía de la Provincia, sociedad ,Organizaciones sociales y educativas, para que se sumen a construir una red de compromiso, cooperación y articulación entre el Gobierno y la Sociedad.
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El problema se originó por una falla en el Sistema Interconectado Nacional que afectó a gran parte de las tres provincias.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.