
Sáenz viajó al Norte para despedir al fundador de Las Voces de Orán
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió con autoridades nacionales para coordinar la implementación del Plan Güemes en el departamento Orán.
Actualidad05/12/2024El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió este martes con el director Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gustavo Ferragut, y el comandante principal de la VII Agrupación de Gendarmería Nacional, Ramón Ariel Pereyra, para coordinar la aplicación del Plan Güemes, que se implementará desde el 9 de diciembre en el departamento de Orán.
En el encuentro, se detallaron las acciones que se llevarán a cabo con la colaboración de Prefectura Naval en el puerto de chalanas y de Fuerzas Federales en Aguas Blancas, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la frontera norte y combatir las organizaciones narcocriminales que operan en la región.
Solá Usandivaras subrayó la importancia de la cooperación entre las fuerzas nacionales y provinciales para el éxito de la iniciativa. “La presencia de Gendarmería Nacional, Policía Federal y Prefectura Naval en el norte de Salta responde a una demanda histórica de nuestra provincia, y por primera vez el Gobierno Nacional está dando respuestas concretas”, afirmó.
Por su parte, Ferragut resaltó la relevancia de la cooperación provincial en el desarrollo y ejecución del Plan Güemes, que busca mejorar la seguridad en la zona y garantizar la eficiencia de las operaciones en la región.
En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el jefe de Policía de Salta, Diego Bustos, y el subjefe, Walter Toledo, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en el norte provincial ante la creciente preocupación por el narcotráfico y otras actividades ilícitas.
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.