
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un nuevo proyecto de investigación geológica busca determinar la presencia de aguas termales en el territorio de San José de Metán. El acuerdo fue formalizado entre las autoridades municipales y la Universidad Nacional de Salta, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Naturales.
Turismo06/12/2024Metán inició un proyecto de investigación enfocado en el estudio de los acuíferos termales ubicados en el municipio. La iniciativa busca evaluar los aspectos geológicos de estos recursos y su potencial para fomentar el desarrollo económico y turístico en la región.
El proyecto fue formalmente presentado durante una reunión celebrada este miércoles, en la que participaron el intendente José María Issa, el concejal José Luis Rodríguez, el decano de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, Dr. Julio Nasser, la vicedecana Ing. Cristina Sans, y el Dr. Raúl Seggearo. En este encuentro se definieron los términos del acuerdo para comenzar con los estudios geológicos.
El intendente Issa destacó que este proyecto permitirá obtener un mayor conocimiento sobre los recursos naturales del municipio: “El estudio de los acuíferos termales abre la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo. Queremos aprovechar este potencial de manera responsable para impulsar un crecimiento sostenible para Metán”.
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales mostraron su apoyo al proyecto, destacando su importancia para el progreso de la región. En los próximos días se convocará a un equipo de especialistas que se encargará de elaborar el plan de trabajo y el cronograma para los estudios.
Si se confirma la existencia de acuíferos termales con características adecuadas, el municipio podría desarrollar actividades turísticas vinculadas al bienestar, como spas y centros termales. Esta posibilidad contribuiría al crecimiento económico local y a la generación de empleo, tanto para residentes como para quienes visiten la ciudad. “Este proyecto no solo busca generar conocimiento, sino también evaluar cómo estos recursos pueden contribuir al bienestar de la comunidad y al desarrollo económico”, concluyó el intendente Issa.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.