Metán busca sus aguas termales: avanza un proyecto de investigación geológica

Un nuevo proyecto de investigación geológica busca determinar la presencia de aguas termales en el territorio de San José de Metán. El acuerdo fue formalizado entre las autoridades municipales y la Universidad Nacional de Salta, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Naturales.

Turismo06/12/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Acuifero termales

Metán inició un proyecto de investigación enfocado en el estudio de los acuíferos termales ubicados en el municipio. La iniciativa busca evaluar los aspectos geológicos de estos recursos y su potencial para fomentar el desarrollo económico y turístico en la región.

El proyecto fue formalmente presentado durante una reunión celebrada este miércoles, en la que participaron el intendente José María Issa, el concejal José Luis Rodríguez, el decano de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, Dr. Julio Nasser, la vicedecana Ing. Cristina Sans, y el Dr. Raúl Seggearo. En este encuentro se definieron los términos del acuerdo para comenzar con los estudios geológicos.

El intendente Issa destacó que este proyecto permitirá obtener un mayor conocimiento sobre los recursos naturales del municipio: “El estudio de los acuíferos termales abre la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo. Queremos aprovechar este potencial de manera responsable para impulsar un crecimiento sostenible para Metán”.

Las autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales mostraron su apoyo al proyecto, destacando su importancia para el progreso de la región. En los próximos días se convocará a un equipo de especialistas que se encargará de elaborar el plan de trabajo y el cronograma para los estudios.

Si se confirma la existencia de acuíferos termales con características adecuadas, el municipio podría desarrollar actividades turísticas vinculadas al bienestar, como spas y centros termales. Esta posibilidad contribuiría al crecimiento económico local y a la generación de empleo, tanto para residentes como para quienes visiten la ciudad. “Este proyecto no solo busca generar conocimiento, sino también evaluar cómo estos recursos pueden contribuir al bienestar de la comunidad y al desarrollo económico”, concluyó el intendente Issa.

Te puede interesar
Baile

El Tala se destacó como destino turístico en la Fiesta del Verano 2025

Xiomara Díaz
Turismo28/01/2025

El Tala se consolidó como un importante destino turístico durante la Fiesta del Verano 2025, que reunió a cientos de vecinos y visitantes. Con una variada oferta de actividades recreativas, música en vivo y gastronomía local, el evento resaltó la comunidad y el atractivo de este pintoresco lugar.

Turismo Salta

Preocupación por la baja en reservas turísticas: Salta sufre una temporada complicada

Por Expresión del Sur
Turismo24/01/2025

La temporada de verano 2025 no está siendo la esperada para el turismo en Salta. Con una ocupación hotelera inferior al 50% en destinos clave como Cafayate y la ciudad de Salta, el sector turístico atraviesa una difícil situación. La crisis económica, los altos costos internos y la creciente preferencia por destinos internacionales como Brasil y Chile, sumados a la falta de promoción, han afectado el flujo de turistas, dejando a la provincia con una temporada menos favorable que años anteriores.

Noticias más leídas
collage

Cierre de una colonia de vacaciones que abrazó a todos los niños por igual

Carolina Saravia
Cultura04/02/2025

La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.