
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Un adolescente de 14 años falleció en Quimilí, Santiago del Estero, tras arrojarse a una represa para salvar a un amigo en peligro. Ángel Sato, hijo de un bombero voluntario, permaneció sumergido durante 10 minutos antes de ser rescatado.
Sociedad07/12/2024Un hecho trágico en la ciudad de Quimilí, en Santiago del Estero, dejó como saldo la muerte de Ángel Sato, un adolescente de 14 años que intentó salvar a un amigo que estaba en peligro en una represa conocida como “el desagüe”, ubicada en el barrio Cooperativas.
El incidente ocurrió el martes por la tarde, cuando Sato, junto a un grupo de compañeros del Colegio Agrotécnico, decidió nadar en la represa tras salir de clases. Durante el baño, uno de los jóvenes perdió el control, lo que llevó a Ángel y a otro amigo a intentar socorrerlo. Aunque lograron rescatar al adolescente en peligro, Sato no logró salir del agua.
Vecinos de la zona ayudaron a sus compañeros a localizarlo tras 10 minutos bajo el agua. En estado crítico, fue trasladado al hospital local y posteriormente derivado a un centro médico de la capital provincial, donde falleció horas después.
Ángel Sato era hijo de Mariano Sato, bombero voluntario de Quimilí, y había participado como cadete en el cuartel de la localidad. Su muerte generó un fuerte impacto en la comunidad. Desde el cuerpo de Bomberos Voluntarios Capitán Fausto Gavazzi expresaron su pesar en redes sociales: “Ángel fue un chico con un corazón enorme y una energía contagiosa. Su pérdida es irreparable”.
El Club Atlético San Martín, donde Ángel jugaba al fútbol, también se unió al duelo. “Lamentamos profundamente su partida. Acompañamos a su familia en este momento tan difícil”, señalaron en un comunicado.
La fiscal Natalia Malachevsky, a cargo de la investigación, trabaja en establecer las circunstancias que rodearon el trágico desenlace.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.