
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
Un adolescente de 14 años falleció en Quimilí, Santiago del Estero, tras arrojarse a una represa para salvar a un amigo en peligro. Ángel Sato, hijo de un bombero voluntario, permaneció sumergido durante 10 minutos antes de ser rescatado.
Sociedad07/12/2024Un hecho trágico en la ciudad de Quimilí, en Santiago del Estero, dejó como saldo la muerte de Ángel Sato, un adolescente de 14 años que intentó salvar a un amigo que estaba en peligro en una represa conocida como “el desagüe”, ubicada en el barrio Cooperativas.
El incidente ocurrió el martes por la tarde, cuando Sato, junto a un grupo de compañeros del Colegio Agrotécnico, decidió nadar en la represa tras salir de clases. Durante el baño, uno de los jóvenes perdió el control, lo que llevó a Ángel y a otro amigo a intentar socorrerlo. Aunque lograron rescatar al adolescente en peligro, Sato no logró salir del agua.
Vecinos de la zona ayudaron a sus compañeros a localizarlo tras 10 minutos bajo el agua. En estado crítico, fue trasladado al hospital local y posteriormente derivado a un centro médico de la capital provincial, donde falleció horas después.
Ángel Sato era hijo de Mariano Sato, bombero voluntario de Quimilí, y había participado como cadete en el cuartel de la localidad. Su muerte generó un fuerte impacto en la comunidad. Desde el cuerpo de Bomberos Voluntarios Capitán Fausto Gavazzi expresaron su pesar en redes sociales: “Ángel fue un chico con un corazón enorme y una energía contagiosa. Su pérdida es irreparable”.
El Club Atlético San Martín, donde Ángel jugaba al fútbol, también se unió al duelo. “Lamentamos profundamente su partida. Acompañamos a su familia en este momento tan difícil”, señalaron en un comunicado.
La fiscal Natalia Malachevsky, a cargo de la investigación, trabaja en establecer las circunstancias que rodearon el trágico desenlace.
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El problema se originó por una falla en el Sistema Interconectado Nacional que afectó a gran parte de las tres provincias.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.