
IPV extiende el plazo de inscripción a 48 departamentos en Rosario de la Frontera
Las familias interesadas tendrán tiempo hasta el 15 de noviembre para registrarse online y hasta el 25 para presentar la documentación en la sede de Metán.

Los egresados del nivel secundario celebraron su último día de clases con una gran fiesta, acompañados por sus familias y amigos. Un evento que marcó el cierre de una etapa importante en sus vidas, mientras se preparan para enfrentar nuevos desafíos en su futuro.
Sociedad09/12/2024
Xiomara Díaz
El final del ciclo secundario es siempre una etapa importante, no solo para aquellos que están por dar el último paso hacia el futuro, sino también para los que ingresan al último año de esta etapa educativa. Es un proceso de crecimiento, donde los sueños se transforman en metas y los jóvenes se preparan para afrontar los desafíos que les esperan en el mundo académico o laboral. Para los egresados de Apolinario Saravia, este último día de clases representó una despedida a un ciclo lleno de aprendizajes, momentos compartidos y nuevas experiencias, mientras que para las nuevas promociones se abre un horizonte de oportunidades por cumplir.


El pasado viernes, la Municipalidad organizó un evento para acompañar a los egresados y darles la bienvenida a los nuevos estudiantes de secundaria. Con el apoyo de las familias y el gobierno local, los jóvenes recorrieron las calles del municipio, celebrando con alegría el cierre de una etapa fundamental en sus vidas. La actividad, que incluyó música, espuma artificial y momentos para fotos y baile, fue una muestra de la felicidad de los egresados por haber culminado su etapa secundaria.

El intendente Marcelo Moisés expresó su apoyo y optimismo hacia los estudiantes: "La idea es acompañar a los jóvenes en sus iniciativas y que puedan disfrutar sanamente de esta etapa de sus vidas, siempre con la mirada puesta en el futuro", indicó. Este mensaje de aliento fue compartido por los funcionarios municipales, quienes destacaron la importancia de que los jóvenes puedan cumplir sus sueños y alcanzar sus metas personales y profesionales.

Este evento no solo marcó el final de un ciclo, sino también el comienzo de nuevas etapas para los jóvenes de Apolinario Saravia, quienes deberán enfrentarse a nuevas oportunidades y retos. "Es un momento de mucha emoción, pero también de reflexión sobre todo lo que viene. Les deseo que cada uno cumpla sus metas", agregaron desde la gestión municipal.
"Desde el municipio reafirma nuestro compromiso con la educación y el bienestar de los jóvenes, buscando siempre ofrecerles el acompañamiento necesario para que su crecimiento personal y académico sea exitoso", concluyeron.



Las familias interesadas tendrán tiempo hasta el 15 de noviembre para registrarse online y hasta el 25 para presentar la documentación en la sede de Metán.

Familiares, amigos y compañeros recordarán este martes al comisario Vicente Cordeyro, al cumplirse un mes de su fallecimiento. La ceremonia religiosa se realizará a las 19 en la Catedral Basílica de Salta. También se prevé una nueva marcha en pedido de justicia.

Vecinos podrán acceder a descuentos de hasta el 30% este martes 11, de 11 a 17, en la cancha de barrio Roberto Romero, ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas. Habrá ofertas en quesos y embutidos y productos panificados, entre otros.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

Los paquetes hallados en el campo llevaban el mismo sello que un cargamento de 1,6 toneladas secuestrado en México en 2022. Las sospechas apuntan a una red que opera entre Bolivia y el sur de Salta.

El mazazo que sufrió el equipo de Marcelo Gallardo ante Boca le complicó su clasificación a la Copa Libertadores 2026, pero también lo deja mal parado para el futuro más cercano.

