
Amenazó a su madre y hermana y quedó detenido en Rosario de la Frontera
Un hombre de 35 años fue detenido tras amenazar a su madre y hermana, incumpliendo medidas judiciales y derivando la causa ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.

Los nueve nuevos imputados fueron asistidos por abogados particulares. Ocho de ellos se negaron a prestar declaración y contestar preguntas de la Fiscalía, mientras que el noveno imputado presentó su declaración por escrito. Un décimo hombre permanece detenido desde el 11 de noviembre.
Judiciales10/12/2024
Por Expresión del Sur
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a otras nueve personas por el delito de explotación y organización de juegos de azar ilegales en el marco de una investigación sobre apuestas virtuales no autorizadas. La red involucra a captadores de apostadores en redes sociales y personas que actúan de “cajeros” en distintas provincias.


Durante la audiencia, las cuatro mujeres y cinco hombres imputados fueron asistidos por abogados particulares. Ocho de ellos se abstuvieron de declarar y de responder a las preguntas de la Fiscalía, mientras que uno de ellos, presentó su declaración por escrito.
Otro hombre, detenido desde el 11 de noviembre pasado, también fue imputado por el mismo delito.
La investigación inició con la denuncia del un asesor Jurídico del Ente Regulador del Juego de Azar (EN.RE.JA.), quien informó que una mujer promocionaba por medios masivos de comunicación, su red de captación de apuestas y vendedores para un casino virtual ilegal. A partir de esta denuncia, y durante varios meses, los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la dirección de Salinas Odorisio, llevaron a cabo trabajos de campo en distintas provincias e intervenciones telefónicas a los sospechosos durante 15 días.
Cabe destacar que, durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” durante 60 días, en medios de comunicación informáticas y juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que posibilitaron conocer con mayor certeza la operatoria desplegada por los sospechosos tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.
A solicitud de la fiscal Salinas Odorisio, se realizaron múltiples allanamientos en Salta, Buenos Aires, Tucumán y Mar del Plata, y se inmovilizaron 253 cuentas bancarias pertenecientes a los acusados. Además, la Secretaria de Modernización de Salta implementó el bloqueo de todos los sitios web desde los establecimientos educativos de la provincia, donde los implicados operaban.



Un hombre de 35 años fue detenido tras amenazar a su madre y hermana, incumpliendo medidas judiciales y derivando la causa ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.

Un hombre de 41 años quedó con prisión preventiva tras ser acusado de intento de homicidio y abuso sexual contra una mujer en Metán. La medida fue dictada por el juez de garantías, a pedido del fiscal a cargo de la causa.

El Ministerio Público Fiscal investiga una red de maniobras irregulares en el otorgamiento de pensiones por discapacidad. Hay 22 personas bajo la lupa y se realizaron 17 allanamientos en los que se incautaron millones de pesos, documentación y dispositivos electrónicos.

Con la elección todavía en marcha, en Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza coinciden en la prudencia y en la desconfianza hacia las encuestas que circulan.

El intendente Federico Saca se mostró conforme con los resultados de las elecciones legislativas nacionales, donde el espacio “Primero los Salteños”, que responde al gobernador Gustavo Sáenz, obtuvo casi el 40% de los votos en El Galpón.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

La senadora electa encabezó la celebración en el búnker de su espacio en Salta, tras lograr el 41,7% de los votos en la categoría senadores y el 38,6% en diputados. En su discurso destacó el rol de su equipo, pidió prudencia y confrontó al oficialismo provincial.

El departamento mostró un comportamiento diferenciado en las elecciones legislativas de este domingo. La Libertad Avanza ganó en la categoría senadores, mientras que Primero los Salteños se impuso en diputados en algunas mesas clave, dejando un mensaje de electorado crítico y selectivo.

