
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
El ardid consiste en contactar a las personas mediante grupos en los que participan. Luego, obtienen el envío de un código para robarles la cuenta.
Sociedad10/12/2024La Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia, a cargo de Sofía Cornejo, emitió una advertencia sobre una nueva modalidad de ciberestafa que está ganando terreno, aprovechando la participación de usuarios en grupos de WhatsApp. El mecanismo, conocido como phishing, se utiliza para robar cuentas de la aplicación y usarlas con fines delictivos.
¿Cómo operan los delincuentes?
La estrategia consiste en infiltrarse o contactar a usuarios de grupos de WhatsApp mediante mensajes engañosos. En estos mensajes, los delincuentes suelen pedir un código de verificación bajo pretextos como:
Una vez que la víctima envía el código, los delincuentes toman control de la cuenta de WhatsApp. Esto les permite:
Casos recientes y alcance del problema
Este tipo de estafas no solo afectan a usuarios individuales, sino que también generan desconfianza dentro de los grupos, que pueden estar formados por amigos, familiares o incluso miembros de comunidades laborales y educativas.
La fiscal Cornejo señaló que Salta y otras provincias del norte argentino han visto un aumento en este tipo de delitos debido al incremento del uso de plataformas digitales para la comunicación diaria. Sin embargo, este problema no es exclusivo de la región, ya que WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo.
Medidas de prevención
Para evitar caer en este tipo de fraudes, las autoridades recomiendan seguir las siguientes prácticas de seguridad:
1- No compartas códigos de verificación bajo ninguna circunstancia.
2- Activa la autenticación en dos pasos en la aplicación.
3- Sé cauteloso con mensajes extraños o solicitudes inusuales.
4- Informá y alertá al grupo si detectás algo sospechoso.
¿Qué hacer si fuiste víctima?
En caso de haber compartido el código y perdido acceso a tu cuenta, seguí estos pasos inmediatamente:
1- Recuperá tu cuenta:
2- Informá a tus contactos:
3- Realizá la denuncia:
4- Reportá a WhatsApp:
La importancia de una comunidad alerta
La fiscal Cornejo enfatizó que, además de la seguridad individual, es importante fomentar una cultura digital responsable en las comunidades virtuales. Esto incluye:
El avance de las tecnologías de comunicación también implica nuevos desafíos en materia de seguridad digital. Estar informados y tomar medidas preventivas es esencial para evitar ser víctimas de delitos cibernéticos.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.