
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Durante la pandemia de COVID-19 fueron un recurso clave en la respuesta a la contingencia, tanto en la atención de los pacientes y la contención de su familia como en la formación de profesionales no especializados en cuidados intensivos.
Salud10/12/2024Recientemente se celebró el Día Nacional del Médico Intensivista, con el que se reconoce la labor de los profesionales que brindan cuidados a pacientes críticos, internados en unidades de cuidados intensivos.
Durante la reciente pandemia de COVID-19, los intensivistas desempeñaron un rol fundamental, no sólo asistiendo a los pacientes en las guardias de emergencia y las salas de terapia intensiva, sino también formando a otros profesionales del equipo de salud para responder a la urgencia.
Los conocimientos y habilidades del médico intensivista son fundamentales a la hora de enfrentar los desafíos más complejos en la atención de pacientes críticos.
El hospital Materno Infantil, referente regional en la atención pediátrica y de mujeres con patologías gineco-obstétricas, cuenta con salas de cuidado intensivo e intermedio para ambos destinatarios.
El Área Crítica Pediátrica se integra con la Terapia Intensiva Pediátrica y la Terapia Intermedia Pediátrica. En la primera hay 16 camas, y en la segunda, 22. En esta Unidad, los profesionales brindan tratamiento especializado a pacientes en edad pediátrica que cursan enfermedad en estado crítico.
La Unidad de Terapia Intensiva de Adultas incluye a la Terapia Intensiva, con 10 camas, y a la Terapia Intermedia, con 20. Estos sectores están destinados a mujeres con patologías gineco-obstétricas graves.
En el año 2023, la Terapia Intensiva Pediátrica registró el egreso de 583 pacientes. De enero a octubre del presente año, la cifra es de 471. Por su parte, la Terapia Intermedia Pediátrica registró 908 egresos en 2023 y 805 hasta octubre de 2024.
En la Unidad de Terapia Intensiva de Adultas, 752 pacientes fueron dadas de alta en 2023, mientras que, hasta octubre de 2024, finalizaron el proceso de atención 671.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.