Los médicos intensivistas cumplen un rol fundamental en la atención de pacientes críticos

Durante la pandemia de COVID-19 fueron un recurso clave en la respuesta a la contingencia, tanto en la atención de los pacientes y la contención de su familia como en la formación de profesionales no especializados en cuidados intensivos.

Salud10/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241210_174934_(930_x_525_píxel)

Recientemente se celebró el Día Nacional del Médico Intensivista, con el que se reconoce la labor de los profesionales que brindan cuidados a pacientes críticos, internados en unidades de cuidados intensivos.

Durante la reciente pandemia de COVID-19, los intensivistas desempeñaron un rol fundamental, no sólo asistiendo a los pacientes en las guardias de emergencia y las salas de terapia intensiva, sino también formando a otros profesionales del equipo de salud para responder a la urgencia.  

Los conocimientos y habilidades del médico intensivista son fundamentales a la hora de enfrentar los desafíos más complejos en la atención de pacientes críticos.

Cuidados intensivos en Maternidad e Infancia

El hospital Materno Infantil, referente regional en la atención pediátrica y de mujeres con patologías gineco-obstétricas, cuenta con salas de cuidado intensivo e intermedio para ambos destinatarios.

El Área Crítica Pediátrica se integra con la Terapia Intensiva Pediátrica y la Terapia Intermedia Pediátrica. En la primera hay 16 camas, y en la segunda, 22. En esta Unidad, los profesionales brindan tratamiento especializado a pacientes en edad pediátrica que cursan enfermedad en estado crítico.

La Unidad de Terapia Intensiva de Adultas incluye a la Terapia Intensiva, con 10 camas, y a la Terapia Intermedia, con 20. Estos sectores están destinados a mujeres con patologías gineco-obstétricas graves.   

En el año 2023, la Terapia Intensiva Pediátrica registró el egreso de 583 pacientes. De enero a octubre del presente año, la cifra es de 471. Por su parte, la Terapia Intermedia Pediátrica registró 908 egresos en 2023 y 805 hasta octubre de 2024.

En la Unidad de Terapia Intensiva de Adultas, 752 pacientes fueron dadas de alta en 2023, mientras que, hasta octubre de 2024, finalizaron el proceso de atención 671.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Noticias más leídas