
Camacho y su rol político: “Jamás me van a ver de candidato, soy buen segundo”
El funcionario negó rotundamente los rumores que lo postulan como sucesor de Gustavo Sáenz y aseguró que no nació para ser el primero.
A un año de gestión, el gobierno de Javier Milei enfrenta críticas por ajustes y contradicciones.
Política11/12/2024A un año de haber asumido la presidencia, Javier Milei enfrenta un escenario complejo marcado por cuestionamientos a su gestión. Su gobierno, que comenzó con un discurso disruptivo centrado en la eliminación de la “casta política” y promesas de reformas profundas, generó críticas por sus contradicciones y el impacto de sus políticas en sectores vulnerables de la población.
Desde el inicio, Milei aseguró que el ajuste recaería sobre la “casta” política, pero los recortes afectaeon principalmente a trabajadores, estudiantes y jubilados. En contraste con su compromiso inicial de no aumentar impuestos —incluso llegando a decir que “se cortaría un brazo” antes de hacerlo—, el gobierno restituyó tributos como el impuesto a las ganancias y el IVA, lo que ha generado descontento en diversos sectores.
El presidente también prometió ser un experto en impulsar el crecimiento económico "con o sin dinero". Sin embargo, indicadores como el aumento de tarifas, el desempleo y la pobreza señalan un deterioro en la calidad de vida de amplios sectores de la sociedad. Estas subas han impactado directamente en los hogares argentinos, que enfrentan mayores dificultades para cubrir necesidades básicas.
Las políticas implementadas hasta el momento recibieron fuertes críticas, especialmente por parte de aquellos que consideran que las consecuencias de los ajustes recaen desproporcionadamente sobre los sectores más vulnerables. Mientras tanto, Milei y su gabinete mantienen un discurso que resalta la necesidad de “ordenar” la economía como un paso imprescindible para alcanzar el desarrollo.
El balance del primer año de gobierno de Javier Milei deja un panorama de desafíos económicos y sociales, así como una creciente demanda de transparencia y resultados concretos por parte de la ciudadanía.
El funcionario negó rotundamente los rumores que lo postulan como sucesor de Gustavo Sáenz y aseguró que no nació para ser el primero.
El ministro reconoció tensiones tras la disputa entre Bettina Romero y Emiliano Durand, pero destacó el diálogo entre Sáenz y Juan Carlos Romero.
Rodrigo García, periodista metanense y candidato a diputado provincial por el Frente Libres del Sur, destacó su postulación como respuesta a necesidades locales como el acceso al agua y las inundaciones. Resaltó su compromiso con una política responsable y su enfoque en generar consensos para soluciones efectivas.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Durante la requisa, los efectivos descubrieron una caja que contenía en su interior veinte (20) paquetes rectangulares
La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.