
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
A un año de gestión, el gobierno de Javier Milei enfrenta críticas por ajustes y contradicciones.
Política11/12/2024A un año de haber asumido la presidencia, Javier Milei enfrenta un escenario complejo marcado por cuestionamientos a su gestión. Su gobierno, que comenzó con un discurso disruptivo centrado en la eliminación de la “casta política” y promesas de reformas profundas, generó críticas por sus contradicciones y el impacto de sus políticas en sectores vulnerables de la población.
Desde el inicio, Milei aseguró que el ajuste recaería sobre la “casta” política, pero los recortes afectaeon principalmente a trabajadores, estudiantes y jubilados. En contraste con su compromiso inicial de no aumentar impuestos —incluso llegando a decir que “se cortaría un brazo” antes de hacerlo—, el gobierno restituyó tributos como el impuesto a las ganancias y el IVA, lo que ha generado descontento en diversos sectores.
El presidente también prometió ser un experto en impulsar el crecimiento económico "con o sin dinero". Sin embargo, indicadores como el aumento de tarifas, el desempleo y la pobreza señalan un deterioro en la calidad de vida de amplios sectores de la sociedad. Estas subas han impactado directamente en los hogares argentinos, que enfrentan mayores dificultades para cubrir necesidades básicas.
Las políticas implementadas hasta el momento recibieron fuertes críticas, especialmente por parte de aquellos que consideran que las consecuencias de los ajustes recaen desproporcionadamente sobre los sectores más vulnerables. Mientras tanto, Milei y su gabinete mantienen un discurso que resalta la necesidad de “ordenar” la economía como un paso imprescindible para alcanzar el desarrollo.
El balance del primer año de gobierno de Javier Milei deja un panorama de desafíos económicos y sociales, así como una creciente demanda de transparencia y resultados concretos por parte de la ciudadanía.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.