
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Marina Carabajal, una joven oriunda de Rosario de la Frontera, Salta, ha logrado destacarse en la Infantería de Marina Argentina, obteniendo premios por su excelente rendimiento académico y aptitud militar.
Sociedad12/12/2024
Xiomara Díaz
Marina Carabajal, oriunda de Rosario de la Frontera, Salta, alcanzó destacados logros en su carrera en la Infantería de Marina de la Armada Argentina. Actualmente con el rango de Cabo II, la joven recibió dos importantes reconocimientos por su desempeño en la formación: el Premio al Mejor Promedio del Escalafón IM y el Premio al Mejor Promedio en Aptitud Militar del mismo escalafón.


Carabajal, quien descubrió su vocación gracias a un familiar que pertenece a la marina, expresó su orgullo por representar a su familia en esta institución: "Estoy muy contenta de saber que mi familia se siente orgullosa de lo que he logrado", comentó. Su interés por la carrera surgió durante unas vacaciones de verano en Buenos Aires, cuando recorrió la Base Puerto Belgrano y se acercó a la escuela de la Armada. Fue en ese momento cuando decidió seguir el camino de Suboficial de la Armada, una opción que le ofreció tanto formación como la posibilidad de servir al país.
A pesar de las exigencias de la formación, Carabajal destaca que, en la Infantería de Marina, no existen distinciones de género. "En nuestra unidad no hay diferencias entre hombres y mujeres. Todos somos soldados y realizamos las mismas actividades", comentó, subrayando la igualdad que se promueve dentro de la institución.
Dentro de su especialidad, se desempeña como mecánica en sistemas de armas, encargándose del mantenimiento y custodia del armamento que se utiliza en la unidad. En este sentido, explicó que su trabajo, si bien técnico, es fundamental para el correcto funcionamiento de la Infantería de Marina.

Pese a los desafíos que implica la vida militar, Marina se muestra conforme con su elección y asegura que los obstáculos que se presentan se resuelven de manera gradual. "Cada día es una experiencia nueva. Las dificultades van apareciendo y, paso a paso, vamos resolviéndolas", expresó.
Aunque la distancia de su ciudad natal es un desafío, Marina se mantiene conectada con su familia mediante videollamadas y llamadas, lo que le permite seguir en contacto con Rosario de la Frontera, su lugar de origen.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

