Metán: Personas sin obra social podrán acceder a equinoterapia gratuita
El intendente y el responsable del centro firmaron un acuerdo para garantizar el acceso a tratamientos terapéuticos de calidad a personas sin cobertura de salud.
¿Te imaginas abrir una botella de Coca-Cola y descubrir que el sabor no es el mismo de siempre? Esto le ocurrió a varios consumidores salteños, quienes encontraron botellas de 3 litros provenientes de Bolivia, a un precio considerablemente más bajo.
Sociedad13/12/2024Xiomara DíazLa Coca-Cola, una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, es conocida por su sabor característico y refrescante. En Argentina, la marca tiene una fuerte presencia, convirtiéndose en un producto habitual en las góndolas y en las mesas de los consumidores.
Sin embargo, en las últimas horas, varios compradores de Salta notaron una diferencia en el sabor de las botellas de 3 litros adquiridas en comercios locales, lo que ha generado inquietud entre los consumidores.
Según testimonios de los afectados, las botellas de Coca-Cola, aparentemente idénticas a las producidas en Argentina, provenían de Bolivia. La diferencia de precio, de casi 6 mil pesos menos por fardo, llamó la atención de los compradores, quienes, al probar el producto, notaron un sabor distinto al que están acostumbrados.
"Compramos un fardo en oferta, con casi 6 mil pesos de diferencia respecto al precio habitual. Al llegar a casa y enfriarlas, nos dimos cuenta de que el gusto era diferente", relató uno de los compradores a Con Criterio Salta.
Al revisar las etiquetas de las botellas, confirmaron que el origen del producto era boliviano. "Es idéntica a la vista, pero no tiene el mismo gusto. Yo prefiero la que se produce acá. También me llama la atención que los vendedores no lo aclaren; deberían avisar", expresó otro de los consumidores.
El intendente y el responsable del centro firmaron un acuerdo para garantizar el acceso a tratamientos terapéuticos de calidad a personas sin cobertura de salud.
Esta medida busca optimizar el servicio y brindar mayor comodidad tanto a los empleados como a los vecinos, especialmente en medio de las altas temperaturas.
Los delincuentes forzaron una puerta, sustrajeron asientos de hockey y causaron daños en reflectores esenciales para las actividades del club.
Un joven de 24 años, de la ciudad metanense, falleció esta madrugada tras perder el control de su motocicleta y colisionar contra la parte trasera de un camión estacionado.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.