
Orgullo saraveño: dos alumnos se destacaron en la final de MateSalta 2025
Benicio Alvarado Ruiz y Micaela Altamirano Palavecino, de la Escuela N° 4519 de Apolinario Saravia, lograron el tercer puesto en la olimpiada provincial de matemáticas.

Durante la Semana “D” libre de mosquitos, General Pizarro realizó charlas, entrega de folletería y descacharrado en escuelas y barrios, en una acción conjunta de educación, salud y municipio para prevenir el dengue.
Sociedad20/10/2025
Xiomara Díaz
Durante la semana del 13 al 17 de octubre, el municipio de General Pizarro llevó adelante acciones integrales de prevención del dengue en el marco de la Semana “D” libre de mosquitos. La iniciativa combinó charlas de concientización en escuelas y colegios nocturnos, limpieza de calles, tratamiento focal de espacios críticos y campañas de descacharrado realizadas por los ASAS Municipales.


Las actividades incluyeron intervenciones en la Escuela 20 de Febrero (4052), Escuela Islas Argentinas (4483, Luis Burela) y el BSPA 7087, donde se desarrollaron talleres educativos y se entregó folletería a estudiantes y vecinos, con el objetivo de reforzar hábitos preventivos frente a la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

El intendente Francisco “Paco” Pérez destacó la importancia de la coordinación entre los distintos actores. “La prevención no es tarea de uno solo: educación, salud y municipio trabajamos juntos para cuidar la salud de nuestros vecinos. Esta semana busca generar conciencia y que cada ciudadano se involucre en el descacharrado y en mantener limpias sus casas y barrios”, manifestó.

Además, subrayó que estas acciones son parte de un compromiso sostenido con la salud pública. “No se trata solo de entregar folletería o hacer limpieza una vez al año; buscamos que la comunidad adopte hábitos que prevengan enfermedades y protejan a nuestros niños y adultos. La salud comienza en cada hogar y en cada vecino que toma conciencia de su rol”, aseguró.

La Semana “D” libre de mosquitos y sin dengue se consolida así como un programa de alcance integral, donde la educación, la prevención y la acción comunitaria se articulan para reducir el riesgo de transmisión del dengue y otras enfermedades vectoriales en General Pizarro.



Benicio Alvarado Ruiz y Micaela Altamirano Palavecino, de la Escuela N° 4519 de Apolinario Saravia, lograron el tercer puesto en la olimpiada provincial de matemáticas.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El joven de 31 años, oriundo de Talavera, fue ordenado sacerdote en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y hubo un político funcionario que posteó un saludo afectuoso

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días nublados y con temperaturas templadas. Las lluvias podrían regresar a mediados de semana, aunque el sol volvería el sábado.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

