
Orgullo saraveño: dos alumnos se destacaron en la final de MateSalta 2025
Benicio Alvarado Ruiz y Micaela Altamirano Palavecino, de la Escuela N° 4519 de Apolinario Saravia, lograron el tercer puesto en la olimpiada provincial de matemáticas.

Trabajadores que prestan servicios en la finca de Padilla iniciaron un corte total de la Ruta Provincial 43 para exigir el pago de haberes adeudados. Denuncian la ausencia del sindicato y de autoridades laborales, mientras el intendente Federico Sacca interviene para mediar entre las partes.
Sociedad21/10/2025
Por Expresión del Sur
La situación de los cosecheros del limón en El Galpón volvió a tensarse esta semana, luego de que los trabajadores de la empresa Padilla, junto a cuadrillas de El Tunal, Joaquín V. González y El Quebrachal, retomaran las protestas por la falta de pago de sus salarios.


Los obreros reclaman que hace más de un mes y medio no perciben los haberes que debieron ser abonados semanalmente. Ante el incumplimiento, iniciaron este lunes un nuevo corte en la Ruta Provincial N°43, que se intensificó con interrupciones totales del tránsito.
“Hace más de un mes que no nos pagan, nadie da la cara, ni los dueños ni los contratistas tucumanos”, expresó uno de los trabajadores en un video que se viralizó en redes sociales, generando una fuerte reacción entre los vecinos de la región.
Las críticas no tardaron en multiplicarse: “Es la misma historia de siempre con esta empresa”, comentó Germán Juárez, recordando que esta situación se repite año tras año. Otros apuntaron contra los contratistas "que lucran con la necesidad de la gente”.
El pasado 3 de octubre hubo una protesta y el intendente de El Galpón, Federico Sacca, se presentó en el lugar del corte para dialogar con los manifestantes y conocer en detalle el reclamo. “El objetivo es garantizar que los salarios se abonen en tiempo y forma y que se respeten los derechos laborales, sin que las familias se vean afectadas por la demora en los pagos”, señaló el jefe comunal.
En ese momento dsde el municipio se gestionó la intervención de la Secretaría de Trabajo y se solicitó el acompañamiento del Ministerio de Producción, con el fin de abrir un canal de diálogo que permita regularizar los pagos y evitar la escalada del conflicto.
El reclamo no es nuevo: los trabajadores ya habían protagonizado una manifestación similar. Sin embargo, al no haber respuestas concretas, decidieron volver a la ruta. En la noche del lunes, el propio intendente envió alimentos para los manifestantes que permanecían en el lugar.
La prolongada falta de pago, sumada a la precarización laboral, generó un fuerte sentimiento de desamparo entre los cosecheros. “Los trabajadores están totalmente desprotegidos, mientras las políticas de ajuste del gobierno nacional agravan la situación”, expresó una vecina del pueblo.
Mientras se aguarda la intervención de las autoridades laborales, los trabajadores mantienen su reclamo a la vera de la ruta, exigiendo lo que les corresponde por ley: cobrar por el trabajo que ya realizaron.



Benicio Alvarado Ruiz y Micaela Altamirano Palavecino, de la Escuela N° 4519 de Apolinario Saravia, lograron el tercer puesto en la olimpiada provincial de matemáticas.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El joven de 31 años, oriundo de Talavera, fue ordenado sacerdote en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y hubo un político funcionario que posteó un saludo afectuoso

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días nublados y con temperaturas templadas. Las lluvias podrían regresar a mediados de semana, aunque el sol volvería el sábado.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

