El Galpón: cosecheros del limón cortan nuevamente la ruta por falta de pago

Trabajadores que prestan servicios en la finca de Padilla iniciaron un corte total de la Ruta Provincial 43 para exigir el pago de haberes adeudados. Denuncian la ausencia del sindicato y de autoridades laborales, mientras el intendente Federico Sacca interviene para mediar entre las partes.

Sociedad21/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
limoneros

La situación de los cosecheros del limón en El Galpón volvió a tensarse esta semana, luego de que los trabajadores de la empresa Padilla, junto a cuadrillas de El Tunal, Joaquín V. González y El Quebrachal, retomaran las protestas por la falta de pago de sus salarios.

Los obreros reclaman que hace más de un mes y medio no perciben los haberes que debieron ser abonados semanalmente. Ante el incumplimiento, iniciaron este lunes un nuevo corte en la Ruta Provincial N°43, que se intensificó con interrupciones totales del tránsito.

“Hace más de un mes que no nos pagan, nadie da la cara, ni los dueños ni los contratistas tucumanos”, expresó uno de los trabajadores en un video que se viralizó en redes sociales, generando una fuerte reacción entre los vecinos de la región.

Las críticas no tardaron en multiplicarse: “Es la misma historia de siempre con esta empresa”, comentó Germán Juárez, recordando que esta situación se repite año tras año. Otros apuntaron contra los contratistas "que lucran con la necesidad de la gente”.

El pasado 3 de octubre hubo una protesta y el intendente de El Galpón, Federico Sacca, se presentó en el lugar del corte para dialogar con los manifestantes y conocer en detalle el reclamo. “El objetivo es garantizar que los salarios se abonen en tiempo y forma y que se respeten los derechos laborales, sin que las familias se vean afectadas por la demora en los pagos”, señaló el jefe comunal.

TrabajadoresEl Galpón: Sacca intercede por trabajadores del citrus que reclaman pagos atrasados

En ese momento dsde el municipio se gestionó la intervención de la Secretaría de Trabajo y se solicitó el acompañamiento del Ministerio de Producción, con el fin de abrir un canal de diálogo que permita regularizar los pagos y evitar la escalada del conflicto.

El reclamo no es nuevo: los trabajadores ya habían protagonizado una manifestación similar. Sin embargo, al no haber respuestas concretas, decidieron volver a la ruta. En la noche del lunes, el propio intendente envió alimentos para los manifestantes que permanecían en el lugar.

La prolongada falta de pago, sumada a la precarización laboral, generó un fuerte sentimiento de desamparo entre los cosecheros. “Los trabajadores están totalmente desprotegidos, mientras las políticas de ajuste del gobierno nacional agravan la situación”, expresó una vecina del pueblo.

Mientras se aguarda la intervención de las autoridades laborales, los trabajadores mantienen su reclamo a la vera de la ruta, exigiendo lo que les corresponde por ley: cobrar por el trabajo que ya realizaron.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Obrero construcción

Construcción en crisis: caída del 50% en la actividad y pérdida de empleo en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad20/10/2025

El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.