
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

A través del emblemático bar "El Faro", con 94 años de historia, Néstor Robledo lleva la tradición salteña a Buenos Aires con su cocina casera, platos generosos y shows de tango en vivo, convirtiéndolo en un referente porteño.
Sociedad13/12/2024
Xiomara Díaz
En el corazón de Buenos Aires, en el tradicional barrio de Parque Chas, se puede encontrar un pedacito de El Tala, un pintoresco pueblo del sur de Salta, reconocido no solo por su belleza, sino también como la cuna de la famosa escultora Lola Mora. Desde 2007, Néstor Robledo, oriundo de esta localidad salteña, lleva consigo la esencia de su tierra natal, trayendo consigo sus raíces y su pasión por la cocina argentina al emblemático bar El Faro, un tradicional bodegón porteño que este año celebra su 94° aniversario.


Ubicado en una de las zonas más concurridas de la ciudad, El Faro no es solo un restaurante, sino un punto de encuentro cultural donde se fusionan las tradiciones porteñas con las costumbres salteñas. Al entrar, los comensales pueden sumergirse en un ambiente familiar y acogedor, donde el aroma a comida casera y a tango llenan el aire. Con platos generosos y accesibles, mantiene viva la esencia de la cocina típica del bodegón argentino, pero con un toque único que Néstor logró imprimir, destacando la calidez y los sabores de su tierra.

La historia de El Faro comenzó en 1931, y aunque el local ha pasado por varias etapas, fue con la llegada de Néstor que comenzó a renovarse, manteniendo la tradición pero incorporando nuevas propuestas. La milanesa XL, uno de los platos más populares, es un claro ejemplo de la abundancia que caracteriza al lugar, sumándose a las opciones de fideos caseros, sándwiches y otros platos típicos que siguen la tradición gastronómica argentina. Cada receta tiene un componente emocional, ya que Néstor busca que sus platos no solo alimenten, sino que transmitan el cariño y la historia de su pueblo natal.
Además de la excelente comida, El Faro ha sabido fusionar la cultura gastronómica con la del tango, otro de los emblemas de la ciudad. Desde hace más de 17 años, los viernes por la noche el restaurante se convierte en un escenario para los amantes del tango, ofreciendo shows en vivo que hacen de cada velada una experiencia sensorial completa. La música y la danza, tan propias de Buenos Aires, se combinan con los sabores del norte argentino, creando un ambiente único que ha hecho de El Faro un referente tanto para los porteños como para los turistas que buscan revivir un pedazo de Salta en la capital.
Para aquellos que se encuentren en la ciudad, El Faro sigue siendo una parada obligada, un lugar donde la historia y la gastronomía se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

