Un diputado electo de Anta destacó el trabajo de Metán en la lucha contra drogas

La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.

Sociedad23/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Juampi - Issa

El consumo problemático de sustancias psicoactivas constituye un desafío creciente que atraviesa países, provincias y departamentos de todo el territorio nacional. Sus efectos no se limitan a quienes consumen; repercuten en familias, comunidades y ámbitos laborales, generando consecuencias sociales y sanitarias profundas.

En este contexto, San José de Metán ha desarrollado un modelo integral de prevención y tratamiento que ha llamado la atención de otros municipios de la región sur de Salta. La experiencia local motivó que el diputado electo de Anta, Juampi Cuéllar, se trasladara a la ciudad para conocer de cerca las estrategias implementadas, en un encuentro con el intendente José María Issa y el diputado electo Rodrigo García.

“El consumo problemático no se resuelve solo con discursos ni con miedo. Requiere un Estado presente, políticas claras y acompañamiento profesional constante”, afirmó Issa. “En Metán creemos que cada persona que atraviesa esta situación merece atención integral y respeto; solo así se logran resultados concretos y sostenibles”, agregó.

El CEAT: un modelo de referencia

El Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de las Adicciones, se ha consolidado como un espacio de referencia en la región. Su funcionamiento combina atención psicológica, psiquiátrica, social y terapéutica, articulando acciones con áreas de salud, educación y desarrollo social.

El equipo interdisciplinario del CEAT trabaja no solo en la contención del consumo, sino también en la reinserción social y laboral de quienes atraviesan la problemática. Los talleres de oficios, arte y manualidades, junto con la posibilidad de finalizar estudios secundarios mediante Aula Virtual, buscan que los usuarios recuperen habilidades, autonomía y confianza en sí mismos.

Además, ofrece asesoramiento a familiares, fortaleciendo los vínculos y promoviendo un acompañamiento integral que facilita la recuperación y mejora del entorno social.

Un modelo que genera interés regional

Ubicado en La Rioja 450, el CEAT brinda atención gratuita, pública y confidencial de lunes a viernes de 8 a 12, y los martes y jueves también de 15 a 18. El centro está abierto tanto a quienes buscan iniciar un tratamiento como a familiares que requieren orientación para acompañar a un ser querido.

“Metán está demostrando que un municipio puede marcar la diferencia cuando combina planificación, equipo profesional y compromiso comunitario”, concluyó Issa. La visita de Cuéllar refleja el interés que despierta el modelo metanense en otros departamentos, consolidando a la ciudad como un referente regional en la prevención y tratamiento de adicciones.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Operativo CIC

Operativos en Metán: salud, orientación y asistencia llegan a las escuelas

Xiomara Díaz
Sociedad03/10/2025

En la Escuela Marco Avellaneda de San José de Metán se llevó a cabo una jornada de atención integral que reunió a profesionales de salud, asistencia social y educación, con el objetivo de brindar controles médicos, vacunación y asesoramiento en trámites a los niños y sus familias, todo en un mismo espacio.

Noticias más leídas
Antonio Moreno

Trancas presentó en Metán la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

Xiomara Díaz
Cultura03/10/2025

Con la XXVI edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas a punto de comenzar, el intendente destacó la importancia de este evento para reforzar la identidad cultural del Norte argentino. Moreno resaltó la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, así como el compromiso de la comunidad y de los municipios hermanos en la organización y desarrollo de cada actividad, consolidando al festival como un referente de tradición, música y costumbres gauchas en la región.