
J. V González: Inician trabajos de recuperación en la ribera del río Juramento
El objetivo es recuperar y poner en valor este importante lugar de encuentro para las familias y visitantes, brindando un entorno más seguro, limpio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas de Salta, incluyendo la Cordillera, la Puna y los Valles, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h en sectores elevados.
Actualidad22/08/2025El Servicio Meteorológico Nacional informó este viernes que diversas zonas de la provincia de Salta se encuentran bajo alerta amarilla por la presencia de vientos intensos, que podrían generar dificultades en la circulación y actividades al aire libre.
Según el organismo, en la Cordillera de los Andes y sectores de la Puna —incluyendo Cachi, La Poma, Los Andes, Molinos, Cafayate y San Carlos— se registrarán vientos del oeste con velocidades de 50 a 75 km/h, alcanzando ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más altas.
En los valles y localidades aledañas, como Cachi, Cafayate, Chicoana, La Caldera, La Poma, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos, se prevé la presencia del viento Zonda, con intensidades de 35 a 50 km/h y ráfagas que puntualmente pueden superar los 75 km/h.
El fenómeno también se hará sentir en la Capital salteña, Cerrillos, Guachipas, La Viña y zonas bajas de La Caldera y Chicoana, así como en la zona montañosa de Cafayate. En el sur provincial, los departamentos afectados serán Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera, mientras que en el norte se registrarán vientos del sur en San Martín, Iruya, Orán y Santa Victoria, incluyendo áreas de yungas.
Las autoridades del SMN y Defensa Civil indicaron que estos vientos pueden provocar baja visibilidad, incremento de la temperatura y descenso de la humedad relativa, por lo que se recomienda extremar precauciones en la vía pública y seguir las actualizaciones oficiales.
Se aconseja a la población evitar la realización de actividades al aire libre en los momentos de mayor intensidad y circular con cuidado, sobre todo en rutas de montaña y caminos expuestos al viento.
El objetivo es recuperar y poner en valor este importante lugar de encuentro para las familias y visitantes, brindando un entorno más seguro, limpio.
El evento se ha convertido en una verdadera tradición que paraliza a la ciudad para rendir homenaje a su cultura y a su gente.
Los Bomberos Voluntarios de Apolinario Saravia se enfrentaron a un desafío complicado: el fuego, alimentado por vientos incesantes y desafiantes, que no dejaban de avivar las llamas.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Los principales medios del país trasandino fueron drásticos a la hora de titular lo ocurrido en el partido suspendido entre Independiente y la "U" por Copa Sudamericana.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
La Policía Rural y Ambiental allanó un inmueble tras denuncia por riñas de gallos, secuestrando animales y elementos vinculados al hecho.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.