En el hospital Materno Infantil se hicieron más de 34 mil prestaciones kinésicas

Los datos comprenden el periodo enero-octubre del 2024 e incluyen consultas externas, interconsultas e intervenciones a pacientes neonatales, pediátricos y adultos. Además, se implementó la Terapia de Alto Flujo, dando un impacto significativo en la prevención de ingresos a unidades de cuidados intensivos en pacientes con patologías respiratorias.

Salud13/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241213_192440_(930_x_525_píxel)

En el Hospital Público Materno Infantil se realizaron 34.982 prácticas kinésicas, entre el primero de enero y el 31 de octubre del 2024.

Las asistencias estuvieron a cargo del servicio de Kinesiología y Fisioterapia, que brinda atención integral y especializada a niños, adolescentes, embarazadas, puérperas y pacientes oncológicas.

En ese periodo, se hicieron 4.638 consultas externas, 497 interconsultas y 29.847 intervenciones, destacándose como referente regional al atender demandas de toda la provincia.

Este tipo de rehabilitación abarca un amplio campo dentro de las ciencias de la salud, con el objetivo de recuperar la funcionalidad de pacientes que enfrentan lesiones o enfermedades que afectan su día a día.

La Unidad de Gestión de Kinesiología trabaja en diversas áreas como quemados, traumatología, reumatología, respiratorio y rehabilitación neurológica.

Además, es clave en Áreas Críticas, Salas de Internación, Guardia de Contención Primaria y Consultorios Externos.

Entre las prácticas realizadas por este servicio, se implementó la Terapia de Alto Flujo, la cual ha mostrado un impacto significativo en la prevención de ingresos a unidades de cuidados intensivos en pacientes con patologías respiratorias

En los sectores de Neonatología y Pediatría, los kinesiólogos aseguran el seguimiento de prematuros y neonatos de alto riesgo, mientras que los pacientes en estado crítico cuentan con atención todos los días del año.

Día del Kinesiólogo y Fisioterapeuta

Cada 14 de diciembre se celebra el Día de los Kinesiólogos y Fisioterapeutas para destacar su rol fundamental en el equipo de salud, presente en todas las etapas de atención al paciente.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, saluda en su día a todos los profesionales que se desempeñan en los sectores público y privado de la provincia, destacando su compromiso en pos de la salud de los salteños.

La rehabilitación kinésica abarca un amplio campo dentro de las ciencias de la salud, con el objetivo de recuperar la funcionalidad de pacientes que enfrentan lesiones o enfermedades que afectan su día a día.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Noticias más leídas
Saavedra - Jimena Salas

Hallan muerto a Javier Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas

Por Expresión del Sur
Policiales16/09/2025

Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.