
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones instó a adoptar hábitos saludables en el consumo de alcohol durante las celebraciones de fin de año, enfatizando la importancia de la moderación para prevenir accidentes y proteger a los menores.
Sociedad15/12/2024En el marco de las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo, así como de las reuniones para despedir el año, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud Pública, hizo un llamado a la población para fomentar hábitos saludables en el consumo de bebidas alcohólicas. La iniciativa busca prevenir incidentes que puedan empañar las celebraciones.
El consumo de alcohol puede derivar en situaciones adversas como accidentes de tránsito, actos violentos, intoxicaciones graves e incluso consecuencias fatales, especialmente si no se toman las precauciones necesarias. En este sentido, se sugieren medidas como:
Asimismo, se recuerda la importancia de no consumir alcohol si se va a conducir un vehículo. Se insta a utilizar transporte alternativo o designar un conductor responsable que no haya ingerido bebidas alcohólicas, como medida para prevenir siniestros viales.
La Secretaría enfatizó que los menores de edad no deben consumir alcohol bajo ninguna circunstancia. Argumentan que el organismo de los niños y adolescentes no está preparado física ni psicológicamente para tolerar sus efectos. Además, se recomendó a los adultos evitar el consumo en presencia de menores, ya que el ejemplo es una herramienta clave para promover hábitos saludables.
El Ministerio recordó la vigencia de la Ley Nacional Nº 24.788, que prohíbe la venta de alcohol a menores de 18 años, y la Ley Provincial Nº 7846, que establece tolerancia cero de alcohol al conducir.
El consumo problemático de alcohol es reconocido a nivel mundial como un problema de salud pública que afecta tanto a la salud individual como a la dinámica familiar y comunitaria. En los últimos años, se han identificado cambios en los patrones de consumo, como el inicio a edades más tempranas, el incremento del consumo en mujeres y un aumento generalizado durante celebraciones y eventos especiales.
Por ello, el organismo hizo hincapié en la importancia de la moderación y el compromiso tanto de quienes consumen alcohol como de quienes los acompañan, para reducir los riesgos asociados.
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones concluyó su mensaje destacando que es posible disfrutar de las celebraciones sin necesidad de consumir alcohol. Sin embargo, si se opta por hacerlo, debe ser de manera responsable, priorizando la seguridad y el bienestar propio y de los demás.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.