
Rayo impactó un avión que viajaba a Salta: gritos, tensión e incertidubre
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones instó a adoptar hábitos saludables en el consumo de alcohol durante las celebraciones de fin de año, enfatizando la importancia de la moderación para prevenir accidentes y proteger a los menores.
Sociedad15/12/2024En el marco de las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo, así como de las reuniones para despedir el año, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud Pública, hizo un llamado a la población para fomentar hábitos saludables en el consumo de bebidas alcohólicas. La iniciativa busca prevenir incidentes que puedan empañar las celebraciones.
El consumo de alcohol puede derivar en situaciones adversas como accidentes de tránsito, actos violentos, intoxicaciones graves e incluso consecuencias fatales, especialmente si no se toman las precauciones necesarias. En este sentido, se sugieren medidas como:
Asimismo, se recuerda la importancia de no consumir alcohol si se va a conducir un vehículo. Se insta a utilizar transporte alternativo o designar un conductor responsable que no haya ingerido bebidas alcohólicas, como medida para prevenir siniestros viales.
La Secretaría enfatizó que los menores de edad no deben consumir alcohol bajo ninguna circunstancia. Argumentan que el organismo de los niños y adolescentes no está preparado física ni psicológicamente para tolerar sus efectos. Además, se recomendó a los adultos evitar el consumo en presencia de menores, ya que el ejemplo es una herramienta clave para promover hábitos saludables.
El Ministerio recordó la vigencia de la Ley Nacional Nº 24.788, que prohíbe la venta de alcohol a menores de 18 años, y la Ley Provincial Nº 7846, que establece tolerancia cero de alcohol al conducir.
El consumo problemático de alcohol es reconocido a nivel mundial como un problema de salud pública que afecta tanto a la salud individual como a la dinámica familiar y comunitaria. En los últimos años, se han identificado cambios en los patrones de consumo, como el inicio a edades más tempranas, el incremento del consumo en mujeres y un aumento generalizado durante celebraciones y eventos especiales.
Por ello, el organismo hizo hincapié en la importancia de la moderación y el compromiso tanto de quienes consumen alcohol como de quienes los acompañan, para reducir los riesgos asociados.
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones concluyó su mensaje destacando que es posible disfrutar de las celebraciones sin necesidad de consumir alcohol. Sin embargo, si se opta por hacerlo, debe ser de manera responsable, priorizando la seguridad y el bienestar propio y de los demás.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
Este domingo 18 de mayo, de 10 a 20 horas, 29 museos de toda la provincia abren sus puertas para celebrar, junto a salteños y turistas el Día Internacional de los Museos, con entrada gratuita y actividades especiales.
En el marco del aniversario de la ciudad, la Municipalidad de San José de Metán lanzó el concurso fotográfico “Soy de Metán”, una propuesta abierta a toda la comunidad que invita a compartir, a través de una imagen, los espacios más significativos y queridos por los vecinos.
El Frente Salteño capitalizó el voto de la oposición y tendrá representación en la Convención Municipal y el Concejo Deliberante
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
Un control vehicular realizado por la Policía Rural y Ambiental en Las Lajitas derivó en el secuestro de más de 120 kilos de carne faenada sin condiciones sanitarias. El conductor, un hombre de 61 años, fue imputado por infringir normas vinculadas a la salud pública.
La Magistrada rechazó los indicios presentados por el Ministerio Público Fiscal y calificó de “burda y peligrosa” la investigación. El fallo también descartó como argumento probatorio las apuestas que el acusado realizaba en la tómbola.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.