
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones instó a adoptar hábitos saludables en el consumo de alcohol durante las celebraciones de fin de año, enfatizando la importancia de la moderación para prevenir accidentes y proteger a los menores.
Sociedad15/12/2024En el marco de las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo, así como de las reuniones para despedir el año, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud Pública, hizo un llamado a la población para fomentar hábitos saludables en el consumo de bebidas alcohólicas. La iniciativa busca prevenir incidentes que puedan empañar las celebraciones.
El consumo de alcohol puede derivar en situaciones adversas como accidentes de tránsito, actos violentos, intoxicaciones graves e incluso consecuencias fatales, especialmente si no se toman las precauciones necesarias. En este sentido, se sugieren medidas como:
Asimismo, se recuerda la importancia de no consumir alcohol si se va a conducir un vehículo. Se insta a utilizar transporte alternativo o designar un conductor responsable que no haya ingerido bebidas alcohólicas, como medida para prevenir siniestros viales.
La Secretaría enfatizó que los menores de edad no deben consumir alcohol bajo ninguna circunstancia. Argumentan que el organismo de los niños y adolescentes no está preparado física ni psicológicamente para tolerar sus efectos. Además, se recomendó a los adultos evitar el consumo en presencia de menores, ya que el ejemplo es una herramienta clave para promover hábitos saludables.
El Ministerio recordó la vigencia de la Ley Nacional Nº 24.788, que prohíbe la venta de alcohol a menores de 18 años, y la Ley Provincial Nº 7846, que establece tolerancia cero de alcohol al conducir.
El consumo problemático de alcohol es reconocido a nivel mundial como un problema de salud pública que afecta tanto a la salud individual como a la dinámica familiar y comunitaria. En los últimos años, se han identificado cambios en los patrones de consumo, como el inicio a edades más tempranas, el incremento del consumo en mujeres y un aumento generalizado durante celebraciones y eventos especiales.
Por ello, el organismo hizo hincapié en la importancia de la moderación y el compromiso tanto de quienes consumen alcohol como de quienes los acompañan, para reducir los riesgos asociados.
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones concluyó su mensaje destacando que es posible disfrutar de las celebraciones sin necesidad de consumir alcohol. Sin embargo, si se opta por hacerlo, debe ser de manera responsable, priorizando la seguridad y el bienestar propio y de los demás.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.