
Atlético Tucumán y Newell’s jugarán por Copa Argentina en el estadio Martearena
El encuentro por los octavos de final se jugará este miércoles, desde las 19.30, en el estadio Martearena. Los detalles se presentaron en una conferencia de prensa.
Metán se prepara para el desafiante Creston Trail, una carrera que ofrece a los participantes un día único de conexión con la naturaleza y superación personal. Con el apoyo de la Municipalidad y VHECTOR TRAIL&RUN, el evento busca posicionar a la ciudad como referente en carreras de montaña a nivel provincial y nacional, promoviendo el contacto con la naturaleza y el disfrute en familia.
Deportes29/08/2023La emoción se palpa en el ambiente mientras la cuenta regresiva avanza para el Crestón Trail en Metán, un evento deportivo que no solo desafía a los participantes, sino que los sumerge en una experiencia única de conexión con la naturaleza y superación personal. Con la colaboración de la Municipalidad y VHECTOR TRAIL&RUN, la ciudad se prepara para recibir a corredores locales y de otras regiones que buscan un día de aventura en la montaña.
"Lo interesante de esta carrera es participar, es pasar un día distinto. Muchos la llaman la fiesta del trail, la fiesta de estar corriendo en la montaña en contacto con la naturaleza, lo cual no solo beneficia la parte física sino también la mental, despejando la mente", destacó Héctor Vera uno de los organizadores del evento. Además, resaltó la oportunidad de apreciar la riqueza natural de la serranía, con aves migratorias y un entorno que invita a respirar aire puro.
La colaboración entre la Municipalidad, a través de la Unidad de Turismo, y VHECTOR TRAIL&RUN tiene como objetivo posicionar a Metán como un destino destacado en eventos deportivos de este tipo, tanto a nivel provincial como nacional. La intención es que el Crestón Trail se convierta en una tradición anual que atraiga a entusiastas del trail running y la naturaleza.
El evento contempla cuatro distancias para adaptarse a diversos niveles de experiencia y preparación física. La carrera de tres kilómetros es participativa y está pensada para la familia, mientras que las distancias de siete, trece y veinticinco kilómetros están diseñadas para corredores más experimentados. En estas últimas distancias, los participantes enfrentarán senderos irregulares, subidas y bajadas, cruces de ríos y otros desafíos propios del terreno montañoso.
La fecha clave es el domingo 3 de septiembre, cuando se llevará a cabo la gran aventura del Crestón Trail. Las inscripciones ya están abiertas, con un costo de $1000 para la distancia de 3 km, $7000 para 7 km, $9000 para 13 km y $10000 para 25 km. La inscripción incluye remera del evento, snack, dorsal, cronometraje y seguro contra accidentes. Los medios de pago disponibles son transferencia y tarjeta Visa Macro en 3 cuotas sin interés.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al 3876 - 514274 o visitar la Oficina de Turismo en la calle Güemes y 9 de Julio en Metán. Además, se invita a emprendedores y artesanos a inscribirse para tener puestos de venta en el Crestón Trail. Las inscripciones se realizan en la Oficina de Turismo de lunes a viernes de 08 a 13 horas.
La ciudad de Metán se prepara así para recibir a los amantes del deporte, la naturaleza y los desafíos, convirtiendo al Crestón Trail en un evento destacado que promueve la actividad física y el disfrute en un entorno natural único.
El encuentro por los octavos de final se jugará este miércoles, desde las 19.30, en el estadio Martearena. Los detalles se presentaron en una conferencia de prensa.
Nicolás Reynoso, ciclista de Rosario de la Frontera, se consagró subcampeón en la prueba de cross country mountain bike de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, tras completar un exigente circuito de 30,60 kilómetros en 1h17m42s.
Con goles de Bisgarra, “La Perla” Reyes y Pérez, Río Dorado se llevó la victoria en la ida. Ahora todo se resuelve el 17 de agosto en Apolinario Saravia.
El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
El “1° Curso Básico Nacional de Infantería Femenino” demostró la capacidad y compromiso de las mujeres en unidades tácticas, reafirmando su rol en fuerzas de seguridad históricamente masculinas.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.