
Las Lajitas: Mili Figueroa presentó su nuevo disco en la Casa de la Cultura
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Bajo la dirección de las profesoras Vicky Camaño y Virginia Saravia, el evento reflejó el trabajo de un año de ensayos y dedicación, presentando una variada muestra artística que incluyó danzas árabes, tango, vals y percusión.
Cultura16/12/2024El pasado sábado, la plaza San Martín de Metán se convirtió en el epicentro de la cultura local con el cierre de los talleres de danza "Atardeceres de Oriente y Occidente 2024", un evento que no solo reunió a una gran cantidad de personas, sino que también celebró el esfuerzo y la dedicación de jóvenes y adultos que durante todo el año se prepararon para compartir su pasión por la danza. El evento contó con el apoyo de la Municipalidad de Metán, que brindó espacios de aprendizaje y desarrollo artístico para toda la comunidad.
Bajo la dirección de las profesoras Vicky Camaño y Virginia Saravia, los talleres de danza ofrecieron un variado repertorio de estilos que incluyó desde el vals y el tango hasta las danzas árabes, percusión y urbano. Este amplio abanico de expresiones artísticas permitió a los participantes, tanto jóvenes como adultos, explorar y desarrollar habilidades que, en muchos casos, fueron un anhelo largamente postergado.
Para algunos adultos, estos talleres fueron la oportunidad de cumplir sueños personales, como aprender a bailar tango, algo que siempre desearon hacer pero que por diversos motivos no habían podido concretar antes.
Estas iniciativas no solo promueven la cultura, sino que también contribuyen a la autoestima y la integración social de los participantes. Al animarse a aprender y perfeccionarse en la danza, los participantes superan miedos, fortalecen su confianza y logran encontrar un espacio de expresión que va más allá del movimiento corporal. La danza, en este sentido, se convierte en una herramienta de transformación personal y comunitaria.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la actuación de Martín Uncos, quien con su interpretación de "Quiero verte una vez más" emocionó al público presente, uniendo la música y la danza en una experiencia colectiva de arte y emoción.
La jornada fue un claro ejemplo de cómo la danza y la cultura pueden ser herramientas importantes para el crecimiento individual y colectivo, promoviendo el bienestar, el aprendizaje y la integración social.
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Con trabajos de limpieza, mantenimiento y fumigación, se acondiciona el espacio de la Agrupación Gaucho de Güemes y Pancho Díaz para recibir a las agrupaciones locales.
La comunidad de General Pizarro se prepara para la solemne entronización de Nuestra Señora de los Remedios, acto central de la Fiesta Patronal que reúne a fieles y vecinos de la localidad.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas de Salta, incluyendo la Cordillera, la Puna y los Valles, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h en sectores elevados.