
Metán: un vecino denuncia el calvario de vivir en el barrio Diógenes Zapata
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
A más de un año de las denuncias por el mal estado de la Ruta Nacional 9/34, Corredores Viales S.A. finalmente comenzó a realizar trabajos de "acondicionamiento" en el Acceso Sur de Metán, uno de los tramos más deteriorados.
Actualidad17/12/2024Tras años de quejas y denuncias por el pésimo estado de la Ruta Nacional 9/34, Corredores Viales S.A. comenzó este lunes con los trabajos de "acondicionamiento" en el Acceso Sur de Metán, una de las zonas más deterioradas de la ruta. Sin embargo, estos trabajos, que consisten en un fresado y bacheo de la calzada, son apenas un parche que no resuelve el problema de fondo: la ruta necesita una reconstrucción completa, algo que aún está lejos de materializarse.
La intervención actual, que se espera dure toda la semana, busca mejorar la transitabilidad de la ruta, pero no hace más que cubrir un parche. El fresado y el bacheo no son una solución definitiva y no eliminan los riesgos de colisiones y accidentes. Este tramo de la ruta, conocido como "la Ruta de la Muerte", sigue siendo un peligro para quienes la transitan a diario, y las medidas adoptadas no hacen más que aliviar parcialmente la situación.
El conflicto en torno a esta ruta tiene un trasfondo judicial importante. El juez Sebastián Fucho había intervenido en el caso luego de que se presentara un amparo por el estado de esta vía, dado que Corredores Viales S.A. continuaba cobrando el peaje a pesar de las condiciones intransitables de la vía. A raíz de esta situación, la empresa apeló ante la Corte y el caso pasó a la Justicia Federal. A pesar de los reclamos y la intervención judicial, la obra definitiva sigue sin materializarse, y el gobierno nacional y la empresa continúan sin ofrecer una solución estructural al problema.
Los trabajos de "acondicionamiento" son una medida temporal que no resuelven la problemática de fondo. La ruta sigue siendo un riesgo latente, y los vecinos de Metán y las localidades aledañas siguen esperando una respuesta concreta para la renovación total de esta vital arteria de comunicación.
El próximo año se realizará una audiencia pública para abordar la situación de este tramo, que necesita una reconstrucción total, tanto en el sector correspondiente a la empresa Corredores Viales S.A. como en la parte que une Rosario de la Frontera con Yatasto. La realidad es que lo que se necesita con urgencia no son reparaciones superficiales, sino una nueva infraestructura vial que garantice seguridad y calidad en el servicio.
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
Con el inicio del mes del Milagro, comenzaron los preparativos en Metán. La Parroquia y el municipio ya coordinaron acciones junto a las fuerzas vivas, en el marco del Año Jubilar.
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
La Policía desplegó múltiples operativos en distintos sectores de Metán y Río Piedras, interviniendo en hechos de violencia, robos, caza ilegal, ataques armados y enfrentamientos vecinales. Varios demorados, secuestros de armas, y un despliegue que evitó mayores consecuencias.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.