
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
A más de un año de las denuncias por el mal estado de la Ruta Nacional 9/34, Corredores Viales S.A. finalmente comenzó a realizar trabajos de "acondicionamiento" en el Acceso Sur de Metán, uno de los tramos más deteriorados.
Actualidad17/12/2024Tras años de quejas y denuncias por el pésimo estado de la Ruta Nacional 9/34, Corredores Viales S.A. comenzó este lunes con los trabajos de "acondicionamiento" en el Acceso Sur de Metán, una de las zonas más deterioradas de la ruta. Sin embargo, estos trabajos, que consisten en un fresado y bacheo de la calzada, son apenas un parche que no resuelve el problema de fondo: la ruta necesita una reconstrucción completa, algo que aún está lejos de materializarse.
La intervención actual, que se espera dure toda la semana, busca mejorar la transitabilidad de la ruta, pero no hace más que cubrir un parche. El fresado y el bacheo no son una solución definitiva y no eliminan los riesgos de colisiones y accidentes. Este tramo de la ruta, conocido como "la Ruta de la Muerte", sigue siendo un peligro para quienes la transitan a diario, y las medidas adoptadas no hacen más que aliviar parcialmente la situación.
El conflicto en torno a esta ruta tiene un trasfondo judicial importante. El juez Sebastián Fucho había intervenido en el caso luego de que se presentara un amparo por el estado de esta vía, dado que Corredores Viales S.A. continuaba cobrando el peaje a pesar de las condiciones intransitables de la vía. A raíz de esta situación, la empresa apeló ante la Corte y el caso pasó a la Justicia Federal. A pesar de los reclamos y la intervención judicial, la obra definitiva sigue sin materializarse, y el gobierno nacional y la empresa continúan sin ofrecer una solución estructural al problema.
Los trabajos de "acondicionamiento" son una medida temporal que no resuelven la problemática de fondo. La ruta sigue siendo un riesgo latente, y los vecinos de Metán y las localidades aledañas siguen esperando una respuesta concreta para la renovación total de esta vital arteria de comunicación.
El próximo año se realizará una audiencia pública para abordar la situación de este tramo, que necesita una reconstrucción total, tanto en el sector correspondiente a la empresa Corredores Viales S.A. como en la parte que une Rosario de la Frontera con Yatasto. La realidad es que lo que se necesita con urgencia no son reparaciones superficiales, sino una nueva infraestructura vial que garantice seguridad y calidad en el servicio.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Legisladores reclaman la puesta en marcha del tomógrafo en Metán y advierten que la falta de personal retrasa su uso, pese a las gestiones realizadas.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.