
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

A más de un año de las denuncias por el mal estado de la Ruta Nacional 9/34, Corredores Viales S.A. finalmente comenzó a realizar trabajos de "acondicionamiento" en el Acceso Sur de Metán, uno de los tramos más deteriorados.
Actualidad17/12/2024
Por Expresión del Sur
Tras años de quejas y denuncias por el pésimo estado de la Ruta Nacional 9/34, Corredores Viales S.A. comenzó este lunes con los trabajos de "acondicionamiento" en el Acceso Sur de Metán, una de las zonas más deterioradas de la ruta. Sin embargo, estos trabajos, que consisten en un fresado y bacheo de la calzada, son apenas un parche que no resuelve el problema de fondo: la ruta necesita una reconstrucción completa, algo que aún está lejos de materializarse.


La intervención actual, que se espera dure toda la semana, busca mejorar la transitabilidad de la ruta, pero no hace más que cubrir un parche. El fresado y el bacheo no son una solución definitiva y no eliminan los riesgos de colisiones y accidentes. Este tramo de la ruta, conocido como "la Ruta de la Muerte", sigue siendo un peligro para quienes la transitan a diario, y las medidas adoptadas no hacen más que aliviar parcialmente la situación.
El conflicto en torno a esta ruta tiene un trasfondo judicial importante. El juez Sebastián Fucho había intervenido en el caso luego de que se presentara un amparo por el estado de esta vía, dado que Corredores Viales S.A. continuaba cobrando el peaje a pesar de las condiciones intransitables de la vía. A raíz de esta situación, la empresa apeló ante la Corte y el caso pasó a la Justicia Federal. A pesar de los reclamos y la intervención judicial, la obra definitiva sigue sin materializarse, y el gobierno nacional y la empresa continúan sin ofrecer una solución estructural al problema.
Los trabajos de "acondicionamiento" son una medida temporal que no resuelven la problemática de fondo. La ruta sigue siendo un riesgo latente, y los vecinos de Metán y las localidades aledañas siguen esperando una respuesta concreta para la renovación total de esta vital arteria de comunicación.
El próximo año se realizará una audiencia pública para abordar la situación de este tramo, que necesita una reconstrucción total, tanto en el sector correspondiente a la empresa Corredores Viales S.A. como en la parte que une Rosario de la Frontera con Yatasto. La realidad es que lo que se necesita con urgencia no son reparaciones superficiales, sino una nueva infraestructura vial que garantice seguridad y calidad en el servicio.



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El Gobernador de Salta recibió en el Congreso un destacado reconocimiento internacional por su liderazgo, visión ética y compromiso con el desarrollo sostenible, en línea con los postulados de la OEA.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

