
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
La medida debía cumplirse hoy pero una mesa de negociación encabezada por el intendente Moisés, pudo llegar a un acuerdo y las familias permanecerán en el lugar
Sociedad18/12/2024Unas 37 familias de la comunidad Wichi "IHI LE WET", evitaron el desalojo de las tierras en la que habitan, en la localidad de Apolinario Saravia. La orden debía cumplirse hoy miércoles pero una mesa de dialogo encabezada por el intendente Marcelo Moisés, logró frenarla.
La propiedad es reclamada por un particular quien aduce ser propietario. Así, una medida de la Justicia de Anta, ordenó el desalojo de los vecinos, en donde además viven 48 niños.
El conflicto saltó el pasado 23 de noviembre y tras días de negociaciones, anoche el intendente Moisés llevó calma a las familias originarias, al informar que finalmente se llegó a un acuerdo para evitar el desalojo, el que será rubricado en acta, hoy miércoles, en presencia de la Jueza y los abogados de ambas partes.
Según pudo saber Expresión del Sur, el acuerdo establecido indica que no se desalojará a los vecinos originarios que se encuentran habitando las tierras en cuestión, mientras que la parte denunciante quedaría con otro sector del catastro, que actualmente no está habitado.
Hugo Yance, cacique de una comunidad vecina de Burela afirma que en el año 2013, un Equipo técnico operativo (E.T.O.) en convenio con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (I.N.A.I.) realizó un relevamiento de dichas tierras, las cuales quedaron bajo el amparo de la Ley 26.160, que evita los desalojos hasta tanto se termine el relevamiento territorial.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.