
Peregrino detenido: Marcelo Agüero está acusado de estafas y amenazas
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Diputada expresó su respaldo al proyecto de ley de emergencia económica, destacando la crítica situación social del país. Resaltó cifras alarmantes como el aumento de la pobreza y la imposibilidad de muchas familias de cubrir necesidades básicas, argumentando que la ley es esencial para enfrentar la crisis y proteger a los sectores más vulnerables.
Actualidad18/12/2024La Cámara de Diputados debatió recientemente el proyecto de ley de emergencia económica, una iniciativa necesaria para enfrentar la grave crisis que atraviesa el país. En este contexto, la diputada Nancy Jaime expresó su firme apoyo a la ley, destacando que, aunque la provincia mantiene un equilibrio fiscal, la emergencia social, económica e hídrica requiere medidas urgentes para proteger a los sectores más vulnerables.
Jaime subrayó que la crisis es evidente en los números, con un 65% de niños más pobres y un 49,9% de pobreza general. "Tenemos 4 millones de nuevos pobres, un 27,8% de los hogares que no pueden pagar servicios básicos como luz, agua y gas, y muchos menos pueden acceder a internet para que sus hijos puedan estudiar", detalló. La diputada también señaló que el 20% de los trabajadores sufrió una pérdida de poder adquisitivo y que sectores clave de la economía, como la construcción, han registrado una caída del 30%.
La legisladora cuestionó, además, las políticas del gobierno que, según ella, agravan aún más la situación. "El veto al aumento de los jubilados y la eliminación de los medicamentos para este sector son datos reales, no relatos", afirmó, aludiendo a las decisiones del Ejecutivo que, a su juicio, no han dado respuestas efectivas a las necesidades de la población.
"Aunque algunos consideren que este es el mejor gobierno de todos los tiempos, la realidad del pueblo argentino es muy diferente. Por eso, debemos acompañar esta ley de emergencia para garantizar previsibilidad y proteger a los más necesitados", concluyó.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.