
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En un acto que simboliza el esfuerzo y valentía, fortalecimiento lazos de historia y cultura, rinden homenaje a cada hombre que trabajó por y para el pueblo de Las Lajitas, con la inauguración de una nueva obra de arte en el paseo del ferrocarril
Cultura18/12/2024El pasado 13 de diciembre se vivió en la localidad de Las Lajitas un emotivo momento al inaugurar el "Monumento al Trabajo·, una obra que rinde homenaje a los trabajadores que con esfuerzo, valentía y dedicación forjaron los inicios del pueblo, utilizando el hacha y la zorra como herramientas fundamentales.
Se colocó una imagen hecha con tallado de Telgopor, estructura de hierro y resina, que representa el viejo oficio del zorrero, aquel que cada amanecer emprendía su labor de cada jornada, acompañado de su fiel compañero, que caminaba sin prisa al compás del traqueteo de la zorra.
Esta obra, ubicada en el paseo del ferrocarril, el espacio que une Barrio Centro con Barrio San José., busca reforzar su compromiso cultural y educativo de una localidad con mucha historia. La escultura, creada por la talentosa artista Ana Coronel, simboliza el sacrificio y la dedicación de aquellos trabajadores y hoy se erige como un reconocimiento eterno a su labor.
Estuvieron presentes en el acto representando a los primeros labradores y pioneros de la historia lajiteña, Don José Orellana, Don Horacio Escobar, Familia Lucena, Familia Sosa y Don Paulino Juárez, quienes con su arduo trabajo dejaron una huella imborrable en el pueblo.
Acompañaron en esta inauguración la Senadora Dra. Alejandra Betina Navarro, el Secretario de Gobierno Municipal Gustavo Salvadores, que junto al intendente municipal Fernando Alabí, destacaron le fortalecimiento de una identidad arraigada y valorando raíces.
Dando color a la inauguración se hizo presente el grupo folklórico Ballet Municipal y público en general que acompañó en este importante evento.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.