
Después de 8 años, nacieron trillizos en el Materno Infantil de Salta
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
Así lo aseguró el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, al ser consultado por el conflicto suscitado en el Norte provincial con efectivos de Gendarmería
Sociedad20/12/2024Se temía que los bagayeros, dedicados a ingresar mercadería como ropa, zapatillas y productos comestibles, pudieran sumarse a las protestas tras la muerte de quien consideraban realizaba actividades de “chanchero”, es decir, quien ingresaba hojas de coca y, en algunos casos, droga.
Adrián Zigarán, interventor en Aguas Blancas, señalaba a Nuevo Diario que: “sabiamente los bagayeros no se sumaron a esta situación, ya que su actividad no está siendo atacada”. Sin embargo, sostuvo que “el Plan Güemes debe mantener la lucha contra el narcotráfico”. Agregó que la lucha debe ser sin banderías políticas: “Lo que hizo el Gobernador Gustavo Sáenz, de coordinar estas actividades con la ministra de Seguridad de la Nación e involucrarla, para que todo se concrete, es lo que debía hacerse. Yo opino sobre el narcotráfico porque lo tengo a 10 metros, no como algunos, que están a 1.800 kilómetros”, sostuvo.
Zigarán estimó que toda la revuelta en el Puesto 28 fue programada y que serían los mismos “narcos” los responsables del disparo al “chanchero” que falleció. “Ellos mismos mataron porque tienen inteligencia, y ellos pusieron un muerto en el Plan Güemes; fue un claro intento de boicotearlo. Lo que sí, no se produjo una pueblada como pretendían hacer”, afirmó. Finalmente, destacó que hay 310 efectivos apostados en el norte provincial.
Todo se comenzó a desarrollar desde la tarde del lunes en un sector denominado “La Isla”, lugar donde un grupo de 80 personas transportaban 22 bultos sobre sus espaldas.
Al advertir la presencia de los uniformados, descartaron la carga y de forma hostil comenzaron a intentar recuperar la mercadería y no ser controlados.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.
Hace 43 años, jóvenes argentinos defendieron con honor la soberanía nacional en las Islas Malvinas. En un emotivo acto, la comunidad reafirmó su compromiso con la memoria y la justicia.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.