
Más de 80 peregrinaciones en camino con apoyo del operativo de seguridad
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
En la víspera de Navidad, El Galpón vivió una jornada especial con una serie de actividades que reunieron a la comunidad en la plaza principal.
Sociedad24/12/2024El Galpón vivió una noche única en la víspera de Navidad, con una serie de actividades que unieron a la comunidad en un festejo lleno de tradición, arte y emprendedurismo. La plaza principal fue el lugar elegido para llevar adelante esta jornada, en la que vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una feria de emprendedores, un concurso gastronómico y destacadas presentaciones artísticas.
La Feria Navideña de Emprendedores se convirtió en un atractivo para los presentes, quienes recorrieron los distintos puestos en busca de productos artesanales y locales. Desde decoraciones navideñas hasta artículos de regalo, la feria ofreció una variedad de opciones ideales para las fiestas, promoviendo la economía local y el talento de los emprendedores del municipio.
En el marco del evento, se llevó a cabo el Gran Concurso del Pan de Navidad, una iniciativa que revivió las tradiciones culinarias de la región. El certamen permitió a los participantes compartir sus recetas familiares, rescatando el valor de la gastronomía local y promoviendo la participación activa de la comunidad.
La jornada también estuvo marcada por el despliegue artístico. Con el escenario principal de la plaza como telón de fondo, se presentaron diversos grupos y artistas locales que llenaron de música y danza la noche. La banda Sueño Eterno, la Banda de Jóvenes, Los Hermanos Teseyra y Aires del Norte ofrecieron lo mejor de su repertorio, mientras que las academias de danza folclórica Fortín Rudecindo Alvarado y San Francisco Solano pusieron en escena espectáculos que destacaron la cultura y las tradiciones del norte argentino.
El evento, organizado por la Municipalidad de El Galpón bajo la gestión del intendente Federico Sacca, tuvo como principal objetivo fomentar la actividad de los emprendedores y artistas locales, y generar un espacio de encuentro en vísperas de las festividades navideñas. En un ambiente familiar, la jornada contó con una importante concurrencia de público, quienes disfrutaron de una propuesta que combinó diversión, cultura y una clara conexión con las raíces de la comunidad.
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.