
Peregrinos de Nazareno e Iruya caminan en medio de los cerros rumbo a Salta
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
En la víspera de Navidad, El Galpón vivió una jornada especial con una serie de actividades que reunieron a la comunidad en la plaza principal.
Sociedad24/12/2024El Galpón vivió una noche única en la víspera de Navidad, con una serie de actividades que unieron a la comunidad en un festejo lleno de tradición, arte y emprendedurismo. La plaza principal fue el lugar elegido para llevar adelante esta jornada, en la que vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una feria de emprendedores, un concurso gastronómico y destacadas presentaciones artísticas.
La Feria Navideña de Emprendedores se convirtió en un atractivo para los presentes, quienes recorrieron los distintos puestos en busca de productos artesanales y locales. Desde decoraciones navideñas hasta artículos de regalo, la feria ofreció una variedad de opciones ideales para las fiestas, promoviendo la economía local y el talento de los emprendedores del municipio.
En el marco del evento, se llevó a cabo el Gran Concurso del Pan de Navidad, una iniciativa que revivió las tradiciones culinarias de la región. El certamen permitió a los participantes compartir sus recetas familiares, rescatando el valor de la gastronomía local y promoviendo la participación activa de la comunidad.
La jornada también estuvo marcada por el despliegue artístico. Con el escenario principal de la plaza como telón de fondo, se presentaron diversos grupos y artistas locales que llenaron de música y danza la noche. La banda Sueño Eterno, la Banda de Jóvenes, Los Hermanos Teseyra y Aires del Norte ofrecieron lo mejor de su repertorio, mientras que las academias de danza folclórica Fortín Rudecindo Alvarado y San Francisco Solano pusieron en escena espectáculos que destacaron la cultura y las tradiciones del norte argentino.
El evento, organizado por la Municipalidad de El Galpón bajo la gestión del intendente Federico Sacca, tuvo como principal objetivo fomentar la actividad de los emprendedores y artistas locales, y generar un espacio de encuentro en vísperas de las festividades navideñas. En un ambiente familiar, la jornada contó con una importante concurrencia de público, quienes disfrutaron de una propuesta que combinó diversión, cultura y una clara conexión con las raíces de la comunidad.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.